Ministro Castro suscribió acuerdos con los cañicultores del Santa Elena

Ministro Castro suscribió acuerdos con los cañicultores del Santa Elena

El Ministro para la Agricultura Productiva y Tierras Wilmar Castro Soteldo, acordó con los productores del Sistema de Riego Las Majaguas que  arriman a la Industria Azucarera Santa Elena, crear un programa de apoyo para pequeños agricultores,  a fin de mantener la producción de caña en la zona.

Wuilmer Viloria, presidente del Consejo Socialista de Cañicultores (Consecaña), manifestó que tras una reunión efectuada en Caracas,  a la que asistió junto a los productores Blondy Sangronis y Argenis Aguilera, se alcanzaron diversos acuerdos para mejorar la situación de los cañicultores en Portuguesa.

“Se presentó la propuesta de empaquetadoras,  las cuales serán manejadas por los cañicultores dentro del central azucarero para surtir las 9 zonas y los 41 sectores cercanos a la industria y que la comercialización del azúcar sirva como base para programas de seguridad social a productores (salud, caja de ahorro y autofinanciamiento”, destacó.

Señaló que otro de los acuerdos,  fue establecer una caja de ahorros en la que el central aporte un porcentaje y los cañicultores el resto, así como también que se establezca la venta de azúcar a través de las asociaciones para los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Viloria manifestó que durante la reunión,  los productores solicitaron que de la venta de la melaza se ejecuten proyectos para potenciar el parque automotor de los cañicultores y para financiar la siembra.

“También se solicitó que sean revisados todos los núcleos de cosecha  de Portuguesa,  que deben estar inscritos ante el Seniat, y en caso de no estar  ofrecerles apoyo en los registros”, resaltó.

El presidente de Consecaña, manifestó que estos acuerdos fueron posibles gracias a las reuniones previas realizadas con el gobernador Reinaldo Castañeda, el legislador  Carlos García, la directora de la Utmppat Nelly Gil, el Consejo Presidencial de Campesinos, encabezado por Luis Zambrano, y Betty Guillen del Consejo Humanitario Agrario Ezequiel Zamora

Modificación

Wuilmer Viloria, presidente de Consecaña, manifestó que durante la reunión fue planteada también la situación que tienen los productores con la empresa Rafik Nasser y la comercialización del 50 % de la melaza, así como también pidieron la modificación de la Gaceta 30.969 de fecha 28 de abril de 1976, para el beneficio de los agricultores.

Ultima Hora / Karlys Hurtado

Relacionadas

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja a EEUU

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja…

A China le gusta la soja estadounidense. Mucho. Cada año importa de los campos de Illinois, Minnesota o Iowa millones de…
Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los dientes caídos en adultos

Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los…

Un equipo de investigadores ha logrado crear un diente en el laboratorio a partir de células humanas. El descubrimiento, aseguran, permitirá…
El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá de los microorganismos

El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá…

Perú.- Investigadores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú y colaboradores internacionales han revisado el estado actual de una…