Ministro Castro Soteldo: Venezuela fortalecerá proyectos de producción de semillas invitro con Unión Africana

Ministro Castro Soteldo: Venezuela fortalecerá proyectos de producción de semillas invitro con Unión Africana

Tras reunirse con Gilbert F. Houngbo, actual candidato de la República de Togo y de la Unión Africana para el cargo del Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el titular de la cartera agrícola coincidió en fortalecer proyectos de inclusión de jóvenes y mujeres en el marco de la Cooperación Sur Sur.
“Venezuela estudia la posibilidad de financiamiento por parte del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) para la producción de proyectos estratégicos en materia de biocontroladores, bioinsumos y sustratos gelatinosos para la producción de semillas invitro”. Así lo dio a conocer el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, tras la reunión que sostuviera con Gilbert F. Houngbo, actual candidato de la República de Togo y de la Unión Africana para el cargo de Presidente del organismo internacional
Explicó Castro Soteldo que Venezuela viene desarrollando estos proyectos agrícolas, que “sin duda requerirán financiamiento y además tenemos toda la disposición de compartir estas experiencias exitosas con los países hermanos del mundo, pues esto ha sido la estrategia de la política internacional de nuestro Presidente Maduro en materia agrícola”.
Por otra parte, informó el titular de la Cartera Agrícola que junto a Gilbert F. Houngbo se estudió, en el marco de la Cooperación Sur Sur de la Unión Africana y de los países No Alineados, acelerar y fortalecer la experiencia que entre nuestros países, se ha venido dando en el marco de la agricultura y en especial en la incorporación de los jóvenes y de las mujeres en esta actividad. “Es uno de los proyectos que el candidato lleva al FIDA y que en el caso particular de Venezuela, nosotros hemos venido trabajando de manera importante en el tema avanzando en la igualdad de género”.

Relacionadas

El cambio climático lleva la agricultura al bosque boreal

El cambio climático lleva la agricultura al bosque boreal

ESPAÑA.- Investigadores de la Universidad de Waterloo, en Canadá, buscan cómo mantener la fertilidad del suelo en esas zonas del norte…
Agrónomo Argentina: Lo esencial es saber que hacer con lo que sabes

Agrónomo Argentina: Lo esencial es saber que hacer con…

ARGENTINA.- Es agrónoma e investigadora del Conicet y este 2023 obtuvo el Diploma al Mérito en los Premios Konex donde se…
Ramón Bolotín (FEDEAGRO): La grave escasez de combustible está mermando considerablemente la capacidad productiva en Turén

Ramón Bolotín (FEDEAGRO): La grave escasez de combustible está…

CARACAS-Venezuela.- La escasez de combustible está mermando considerablemente la capacidad productiva en Turén. El cultivo de girasol ha sido la primera…