México: Michoacán, líder mundial en producción de aguacate

México: Michoacán, líder mundial en producción de aguacate

Con 120 mil hectáreas de cultivo de aguacate certificadas para la exportación, Michoacán está considerado líder mundial en la producción de este fruto, aseguró el secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario estatal, Francisco Huergo Maurin.

En entrevista, el funcionario señaló que tan sólo en lo que va de la presente temporada, los productores de aguacate del estado han logrado colocar un total de 945 mil toneladas del producto en Estados Unidos, Europa, Asia y Canadá.

Sin embargo, añadió que, sin duda, Estados Unidos es el principal cliente comprador, acaparando el 90 por ciento de la producción exportable.

Huergo Maurin explicó que actualmente, 51 de los 113 municipios del estado cuentan con producción aguacatera en una extensión total de 140 mil hectáreas, de las cuales 120 mil se encuentran certificadas.

“Esto quiere decir en números, que ocho de cada 10 aguacates que se consumen en México, fueron producidos en Michoacán”, señaló.

Agregó que la producción y exportación del aguacate ha sido fundamental para colocar a Michoacán durante este 2017 y por séptimo año consecutivo, como primer lugar en el valor de la producción con 64 mil millones de pesos a nivel nacional.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agropecuario (SEDRUA) señaló que el cultivo del aguacate, así como su comercialización y exportación, representa para el estado su mayor fuente de ingresos, incluso por arriba de las remesas enviadas por los michoacanos que radican en Estados Unidos y el turismo.

“El campo, sin duda, es el pilar que sostiene a Michoacán”, estableció.

En este sentido, señaló que la entidad tiene un ingreso de exportaciones agropecuarias de poco más de 3 mil millones de dólares.

Huergo Maurin dio a conocer que los principales municipios productores de aguacate son: Peribán, Los Reyes, Uruapan, Tancítaro, Salvador Escalante, Tacámbaro, Ario de Rosales, Uruapan y Nuevo Parangaricutiro.

El titular de la SEDRUA comentó que después de Michoacán, le siguen en producción del llamado oro verde, los estados de Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit y Guerrero. Sin embargo, no hay punto cercano de comparación, si se toma en cuenta, por ejemplo, que Jalisco cuenta apenas con 17 mil hectáreas del cultivo.

Cabe hacer mención que actualmente el precio del kilogramo del producto en el mercado nacional es de aproximadamente 70 pesos.

Esta cantidad, considerada como elevada, se debe principalmente a la temporada, ya que los huertos se encuentran en floración y no hay suficiente producción del fruto.

Sin embargo, su precio promedio en temporada de cosecha es de 20 a 35 pesos, lo que lo hace un alimento accesible.

El “boom” de este cultivo ha generado también problemas a la entidad, ya que en un afán de ingresar a esta carrera de producción, muchos hombres del campo han optado por la instalación de huertos sin los permisos correspondientes, o bien provocando el cambio del uso de suelo de manera ilegal.

En este sentido, autoridades ambientales han emprendido acciones para recuperar superficies boscosas afectadas. En lo que va del año, suman 22 operativos y más de 250 hectáreas recuperadas.

Fresh Plaza / El Productor

Relacionadas

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y la cesta básica subió hasta US7

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y…

Caracas.- Comprar la cesta básica de 61 bienes que monitorea el Observatorio de Gasto Público de Cedice requirió 5,74 salarios integrales…
Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta de finca y el producto se vende entre 6$ y 9$ en las ciudades

Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta…

Barinas.- Los productores de quesos blancos de los llanos y de otras regiones productoras, denuncian que a puerta de finca, los…
Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza los tractores fabricados por SDF

Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza…

Especial.- La marca de AGCO reemplaza al fabricante indio en el segmento de Baja Potencia con los productos suministrados por la…