Más de 4 millones de litros de leche se producen a diario en el país

Más de 4 millones de litros de leche se producen a diario en el país

CARACAS-Venezuela.- El presidente del Observatorio Nacional del Circuito Lácteo, Andrés Kowalski, afirmó que en el país se producen diariamente cerca de 4.5 millones de litros de leche, de los cuales el 88% son destinados a la producción de quesos.

 

Durante una entrevista con Eduardo Rodríguez, en el programa A Tiempo en el circuito Unión Radio, Kowalski señaló que las cifras permiten cubrir el mercado interno en su totalidad, aunque alertó que el consumo del lácteo ha disminuido en el último tiempo.

El también presidente de la fundación Nadbio considera que dentro de las proyecciones se debería apostar a exportar los productos del sector para competir en los mercados internacionales.

«Actualmente la producción de leche está promediando alrededor de 4.5 millones de litros de leche diario (…) Solamente el 12% de la leche que se produce en Venezuela va a la industria (…) Una de las maneras para preservar la leche es convertirla en queso», detalló.

Kawalski añadió que de los diferentes tipos de presentaciones del líquido lácteo, los productos pasteurizados han perdido el mayor porcentaje en comparación con otros como la leche en polvo o de larga duración.

Asimismo, subrayó que el mercado venezolano lo dominan los lácteos de vaca, aunque los derivados del búfalo se han incrementado hasta escalar cerca del 16% de la producción nacional.

«Venezuela tiene que convertirse en un país que pueda exportar. El mercado bajo el poder adquisitivo que tiene ahorita el venezolano está completamente cubierto. El 65% de la leche producida en Venezuela se realiza en estado de frontera», recalcó.

Actualmente el mercado de Colombia se ha convertido en un punto clave para los productores pecuarios debido a que, según Kawalski, «el consumo venezolano no es suficiente para poder tomar toda la leche que se produce en el país».

Unión Radio / Alexis Bonilla Cedeño 

 

Lea También: Aseguran que existe un promedio bajo del consumo de carne

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Min Pesca y Acuicultura: Fortalecen organización de pescadores en Venezuela

Min Pesca y Acuicultura: Fortalecen organización de pescadores en…

BARINAS-Venezuela.-  Los pescadores que hacen vida en los estado Barinas, Delta Amacuro y Táchira, se organizan para impulsar y dinamizar el…
Giulio Mazza: SERLA regresa al mercado de maquinaria agrícola

Giulio Mazza: SERLA regresa al mercado de maquinaria agrícola

PORTUGUESA-Venezuela.- Con gran optimismo y confianza en Portuguesa, luego de una pausa, Servi Repuestos Latino C.A (SERLA, C.A) abre de nuevo…
Crece el maíz en Portuguesa como cultivo multipropósito

Crece el maíz en Portuguesa como cultivo multipropósito

PORTUGUESA-Venezuela.- En la entidad de los llanos venezolanos es el rubro bandera del ciclo invierno.