
Más de 800 mil litros diarios hay sin procesarse por paralización de lecherías
- Ganadería
- 18/05/2017
- 89

Aganaco responsabiliza al Estado por la inseguridad que imposibilita distribución de productos a mercados del centro del país. Los productores están “preocupados” por la suspensión de recepción de leche cruda para la producción de derivados de lácteo.
Productores de la cuenta lechera del Sur del Lago están en “emergencia”. La inseguridad en la movilización de la leche y derivados, y las restricciones de combustible a fincas paralizó la producción, distribución y comercialización. La industria láctea ayer “no recibió” arrimes por tener saturación de inventarios, lo que afectó el ordeño.
Aganaco informó que hay más de 800 mil litros diarios de leche sin procesarse en los municipios de la cuenta. Desde el Táchira, Asogata destacó que hay 74 empresas industriales imposibilitadas para operar y es que los saqueos a las unidades suman “preocupación”.
Daniel Ariza, presidente de la Asociación de Ganaderos de Colón, explicó que hay limitaciones para “transportar los productos terminados, leche pasteurizada, queso, sueros, jugos y yogures. Y no se puede procesar leche porque las industrias se declararon en cese de actividades”.
El sector industrial tiene inventarios retenidos desde hace tres días por la inseguridad en las avenidas que conducen al centro del país, donde se concentran los mercados de ventas de los productos lácteos. Ariza resaltó que son alimentos “que perecen (caducan) a los 10 días” y requieren ser distribuidos para la continuación de la producción.
No pueden llevar sus productos
Desde el sur del Zulia se cuentan 10 plantas procesadoras y tres mil productores primarios. En la zona andina reportan 74 agroindustrias. Leonardo Figueroa, presidente de la Asociaciones de Ganaderos del Táchira, aseguró que las receptoras de leche “tomaron la decisión de no recibir más leche porque no pueden llevar sus productos a los centros de abastecimiento”.
La paralización de arrime de lácteos “acarrea un costo muy alto” al detenerse el ciclo de comercialización. Precisó que se generan gastos a los que hay que cumplir en la ganadería, “porque hay animales de alta genética que comen alimentos concentrados” y es necesario generar ingresos para responder a las necesidades internas de la producción de leche.
Ayer, las lecherías de Zulia, Táchira y de Apure habilitaron una distribución improvisada de leche en poblados del municipio Libertador, en la región andina. Hubo donación ante la suspensión de “recolecta” en los fundos lecheros.
Aganaco acusó al Estado venezolano y sumó “preocupaciones” al campo al restringir los suministros de gasoil y gasolina a las unidades de producción del Sur del Lago. Los transportistas “no pueden movilizase porque no consiguen gasoil”.
Néstor Reverol, ministro de Interior, Justicia y Paz, responsabilizó a la Mesa de la Unidad Democrática de pretender “sabotear” el abastecimiento y distribución de alimentos al centro del país. Citó cómo en Carabobo se generó violencia ocasionadas por protestas.
Diario La Verdad / Yasmín Ojeda / Maracaibo / yojeda@laverdad.com