Llegan al Zulia semillas para cultivo de hortalizas y frutas

Llegan al Zulia semillas para cultivo de hortalizas y frutas

Las semillas, provenientes de Colombia, servirán para la siembra de 1 mil 300 hectáreas de hortalizas y frutas en campos de la Costa Oriental del Lago, Costa Occidental y La Guajira.

En el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, el Gobierno Bolivariano del estado Zulia, a través del Plan de Importaciones, se recibieron desde Colombia  semillas para la siembra de 1 mil 300 hectáreas de hortalizas y frutas junto a los productores de la región.

Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia, anunció la llegada de las semillas desde la sede de Agrozulia, en el municipio Santa Rita y resaltó la alta calidad del producto para la agricultura urbana y periurbana para su siembra de la Costa Oriental del Lago, Costa Occidental y La Guajira.

El mandatario agregó que desde Agrozulia y a través de Agropatria, los productores tienen las puertas abiertas para que adquieran las diversas semillas de tomate, cebolla, pimentón, cilantro, melón, patilla y lechosa con el fin de contribuir a la producción que necesita el país.

“Estos cultivos nos permiten producir la comida para los zulianos quienes consiguen en los mercados populares y periféricos tomare a 1 mil bolívares el kilo, pimentón a 1 mil 500 o 2 mil, papa a 1 mil bolívares el kilo, lechosas, melones,  es decir, mantenemos abastecido el mercado y a los mejores precios”, explicó.

También resaltó que se realizarán ventas controladas a quienes van a sembrar y no a quienes quieren revender.

Arias Cárdenas también informó que ya se realizó el pedido de otras 200 toneladas de semillas de pasto, que equivalen a 210 mil kilos que permitirán continuar con el servicio hacia los productores zulianos. 

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Económico, Marilene Huerta dijo que junto a los productores están consolidando  alianzas y asociaciones para lo que es el nuevo replanteamiento de la adquisición de semillas de hortalizas y frutas.

Diario La Verdad / Nota de prensa / Maracaibo / jurdaneta@laverdad.com

Relacionadas

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja a EEUU

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja…

A China le gusta la soja estadounidense. Mucho. Cada año importa de los campos de Illinois, Minnesota o Iowa millones de…
Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los dientes caídos en adultos

Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los…

Un equipo de investigadores ha logrado crear un diente en el laboratorio a partir de células humanas. El descubrimiento, aseguran, permitirá…
El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá de los microorganismos

El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá…

Perú.- Investigadores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú y colaboradores internacionales han revisado el estado actual de una…