“Le pedimos al Gobierno que así como nos busca para votar, que nos atienda”

“Le pedimos al Gobierno que así como nos busca para votar, que nos atienda”

961 socios del antiguo Central Las Majaguas,  hoy Industria Azucarera Santa Elena, exigieron al Ejecutivo nacional la indemnización correspondiente al 40 % de las acciones que mantienen en la factoría, la cual fue expropiada en el año 2010 y hasta ahora no se les ha cancelado.

Según lo denunciado por los afectados, se han consignado todos los documentos ante los organismos correspondientes, pero ha sido imposible lograr que les paguen lo adeudado.

“La mayoría de los socios de Agua Blanca, San Rafael de Onoto y Páez, son personas de 70 años y muchos se han muerto esperando el pago; otros están enfermos de cáncer y no hay cómo hacerles el tratamiento porque no cuentan con dinero”, denunció William Gerardo Oviedo.

Recordó que en reiteradas oportunidades han acudido al Ministerio de Agricultura Productiva y Tierras y han solicitado también una reunión con el gobernador Reinaldo Castañeda para que haga el enlace con el ministro Castro Soteldo.

“Cuando Wilmar Castro era Gobernador,  nos dijo que no podía resolvernos la situación porque eso era competencia del Mppapt, y ahora que él es ministro de Agricultura Productiva y Tierras y además es de Portuguesa y conoce nuestra realidad, queremos que nos dé respuesta”, apuntó Oviedo al agregar que si el Estado expropió el central debe pagar por ello.

“Hemos venido avanzando con las instituciones, pero parece que nos montaron en un bloque de hielo y todo lo que se hizo está parado, nadie nos da respuesta después de tantos años”, acotó.

Lamentó que el Gobierno reseñe en los medios de comunicación todo lo bueno, “pero aguas abajo no nos atiende, por eso le pedimos que así como siempre nos buscan para votar, que nos atiendan”.

Lo justo

William Gerardo Oviedo, accionista del otrora Central Las Majaguas, exhortó al Ejecutivo nacional a cancelar las acciones tomando en cuenta la realidad económica del país. “Hemos demostrado en consultoría jurídica que tenemos la razón y que hay una verdad, por eso queremos que exista la voluntad política, tenemos al ministro que es de Portuguesa y puede darnos respuesta”, enfatizó.

Ultima Hora

Relacionadas

Pasado, presente y perspectivas futuras de la piscicultura comercial…

Venezuela.- Según la mayoría de los autores, la piscicultura en Venezuela se inició en 1937 con la siembra de varias especies…

Jinete venezolano gana Derby de Kentucky en el que…

EE.UU.- El sensacional triunfo de Javier Castellano se vio ensombrecido por la muerte de siete caballos, algunos en circunstancias que aún…

ANCA se propone aumentar superficie de siembra de maiz…

PORTUGUESA-Venezuela.- La Asociación Nacional de Cultivadores Agrícolas (ANCA) aspira para este ciclo invierno 2023 abarcar una superficie de 13 mil 500…