La Siembra del Cuatro ahora es universitaria

CARACAS-Venezuela.- La Siembra del Cuatro, inciativa de enseñanza del cuatro venezolano, ha sido acogida por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL ) como uno de sus programas académicos bajo el nombre Cátedra Libre de Cuatro Venezolano.

 

La UPEL es una universidad dedicada a la formación de educadores
La UPEL es una universidad dedicada a la formación de educadores

Este martes se produjo la reunión entre Asdrúbal Cheo Hurtado, creador y responsable de La Siembra del Cuatro, y las autoridades de la universidad, con el fin de formalizar la adopción de este sistema de enseñanza del instrumento nacional como una cátedra del Alma Mater de los maestros venezolanos. La UPEL es una universidad dedicada a la formación de educadores.

No es la primera vez que se abre una cátedra libre de cuatro venezolano en una universidad; por ejemplo, ya existe una en la Universidad Central de Venezuela; pero esta es la primera vez que esa cátedra obtiene formalmente el aval de las autoridades universitarias. Además, en esta ocasión se está elevando al rango universitario un programa de formación musical completamente independiente.

El convenio que hace posible esta unión fue firmado en la sede del rectorado de la UPEL , escuela Miguel Antonio Caro, en Caracas.

la UPEL le ha otorgado al maestro Hurtado un doctorado Honoris Causa
La UPEL le ha otorgado al maestro Hurtado un doctorado Honoris Causa

Además, la UPEL le ha otorgado al maestro Hurtado un doctorado Honoris Causa, en reconocimiento a su dilatada carrera como músico, empeñado en la creación y difusión de nuestra música tradicional y muy especialmente del cuatro venezolano. El acto formal de entrega se efectuará el 21 de abril.

La Siembra del Cuatro nació como una iniciativa que buscaba llevar el instrumento nacional a todas las escuelas y el encuentro fundacional tuvo lugar en la emblemática fecha 04-04-2004, hace casi 19 años. Hoy, los frutos de esa siembra son notables, tanto en la calidad como en la cantidad de extraordinarios nuevos talentos que han llevado el instrumento a niveles inéditos.

 

Radio Café Atlántico / Eduardo Parra Istúriz

 

Lea También: Venezolana triunfa en Concurso Internacional de Música Vivaldi

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

ASOPORTUGUESA: “Esperamos que pasen estos momentos tan lluviosos para…

PORTUGUESA-Venezuela.- El ciclo de lluvia ya está entrando en su fase establecida, con precipitaciones por encima de lo normal, ante lo…

ANCA se propone aumentar superficie de siembra de maíz…

PORTUGUESA-Venezuela.- La Asociación Nacional de Cultivadores Agrícolas (ANCA) aspira para este ciclo invierno 2023 abarcar una superficie de 13 mil 500…

Llaman a agricultores a revisar siembras de maíz por…

PORTUGUESA-Venezuela.- Un llamado a la revisión de sus parcelas, específicamente a las siembras de maíz que se encuentran emergiendo, realizó el…