La mejor raza criolla de América latina es la Carora

La mejor raza criolla de América latina es la Carora

LARA-Venezuela.- El juez internacional en juzgamientos de animales bovinos, Mauricio Reyes, participó en la Expo ferias de Carora por invitación del comité organizador presidido por Gustavo Ferrer, bajo el asesoramiento de Blanca Cecilia Álvarez de Oropeza. Al preguntarle sobre lo más relevante de la exposición manifestó que sin duda alguna las bondades de la Raza Carora, la cual es de lejos la mejor raza criolla en producción de leche de América Latina y que puede convertirse en una alternativa mundial para un planeta amenazado por el calentamiento global.

 

El doctor Mauricio Reyes además de autoridad internacional en razas puras es también exitoso ganadero que tiene uno de los más altos índices de producción en las zonas, altas medias y bajas del trópico colombiano, por ello su criterio es al mismo tiempo científico como practico.

En conversación que sostuvimos con él en compañía del doctor López y el Vicepresidente de Asocrica Alirio Silva el doctor Reyes manifestó que realmente estaba impresionado por la organización de las ferias de Carora y que representaban un ejemplo de lucha y constancia dentro de escenarios difíciles. En cuanto a los criadores de animales raza Carora hay que darles un aplauso por lograr un avance genético como el que han tenido hasta ahora. Yo creo que esta raza a través del genoma puede acelerar su depuración genética y eliminar los genes recesivos que no se saben en qué momento puede aparecer. Yo los invito a que hagan ese esfuerzo.

A un comentario de Alirio Silva sobre la ventaja que tiene ASOCRICA por tener una base de datos, el doctor Reyes respondió:” Es por tener ustedes ese banco de información, tan bien llevado por los licenciados Julio Cesar Álvarez y José Gregorio Gutiérrez, es que yo me atrevo a hacerles el planteamiento de usar el genoma como acelerador de perfeccionamiento racial, Ustedes tienen 60 años de información acumulada y relacionada con eficiencia, ello los coloca en línea de vanguardia para el uso de este instrumento científico de última generación.”

Prensa Asocrica

 

Lea También: Ganaderos del estado Falcón denuncian asedio de bandas delictivas

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria

Relacionadas

SORGO ha sido fundamental en el desarrollo integral de Carora

SORGO ha sido fundamental en el desarrollo integral de…

Especial.- Sorgo está cumpliendo 79 años de fundada y en el balance de su larga e ininterrumpida gestión está el haber…
América Latina: El clima no perdona, reduciendo la productividad agrícola y aumentando el precio de la comida

América Latina: El clima no perdona, reduciendo la productividad…

La variabilidad del clima y los eventos climáticos extremos, como sequías, inundaciones y tormentas, reducen la productividad agrícola, alteran las cadenas…
Estudio científico revela el país de América Latina donde se originó el cacao: no es México ni Perú

Estudio científico revela el país de América Latina donde…

Este hallazgo es crucial para la industria del cacao, ya que conocer su evolución ayudará a enfrentar desafíos modernos como el…