
La agroindustria ha convertido en mendigos a los productores
- Agricultura
- 23/09/2016
- 185
En 400 bolívares debería fijarse el precio del maíz al productor para la cosecha de invierno 2016, estiman dirigentes del Frente Comunal de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Frenteagro), “debido a que el cereal importado está siendo comercializado en Bs. 390 y es de menor calidad que el que aquí producimos”.
Inmer Castellano, coordinador de Finanzas de Frenteagro, manifestó que “es momento de que el Ministerio para la Producción Agrícola y Tierras y asociaciones como Fedeagro, tengan responsabilidad social con los productores estableciendo políticas agrarias en conjunto.
“Las asociaciones privadas deben retomar el objetivo para el cual fueron creadas, que es generar beneficios colectivos, pero por el contrario tienen cinco años convertidas en revendedoras de cereales, aprovechándose de los bajos precios que fija el Gobierno para el maíz, y obtienen ganancias que van desde el 500 al 1000 %, mientras que el productor recibe una limosna”, denunció.
Señaló que esta situación ha desmotivado al agricultor, lo que mermó la producción de maíz en la entidad y en el país en general. “No se está produciendo ni se va a producir porque no tenemos tractores, no hay implementos, los camiones a duras penas circulan, muchos están paradas por cauchos y baterías, mientras que los grandes revendedores de cereales se han enriquecido exorbitantemente”, apuntó.
Manifestó que esperan que haya justicia social para los productores. “Le damos el beneficio de la duda al Gobierno y a Fedeagro, y aspiramos que los agricultores dejen de ser mendigos de la agroindustria pública y privada y se incremente su calidad de vida”.