La actualización de plan de seguridad alimentaria, nutrición y erradicación del hambre de la CELAC sigue avanzando

La actualización de plan de seguridad alimentaria, nutrición y erradicación del hambre de la CELAC sigue avanzando

Especial.- La oficina regional de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe fue sede del encuentro Reunión técnica Sistemas de protección social y seguridad alimentaria y nutrición: desafíos de implementación en el marco del Plan SAN CELAC.

 

La cita, que se realizó en modalidad híbrida, tuvo como objetivo facilitar consultas y promover el diálogo técnico para fortalecer los pilares y líneas de acción para la actualización del Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en línea a lo dispuesto en la Declaración presidencial de Buenos Aires de enero de 2023.

A la inauguración del encuentro asistieron Saboto Caesar, ministro de Agricultura, Bosques, Pesca, Transformación Rural, Industria y Trabajo de San Vicente y las Granadinas, país que ejerce la Presidencia Pro tempore de la CELAC, Laura Elena Suazo Torres, ministra de Agricultura y Ganadería de Honduras, próximo país Presidente Pro tempore de la CELAC, Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura de Chile y Mario Lubetkin, subdirector general y Representante Regional de FAO para América Latina y el Caribe.

Además, participaron funcionarios de 20 países de la región; de bloques regionales como CARICOM, SICA y SISCA; representantes parlamentarios, de la academia, de la sociedad civil y del sector privado; así como entidades financieras comprometidas con el desarrollo; y agencias internacionales como el, la CEPAL, la ALADI, el IICA y el PMA.

El ministro de Agricultura, Bosques, Pesca, Transformación Rural, Industria y Trabajo de San Vicente y las Granadinas, Saboto Caesar, en la apertura de la sesión aseguró: “Estamos aquí para representar las necesidades de la gente y debemos recordar en todo momento que el trabajo que hacemos no es para nosotros mismos sino para las poblaciones de América Latina y el Caribe y la población mundial.”

El encuentro fue coordinado por San Vicente y las Granadinas, país que en 2023 asumió la Presidencia Pro Tempore (PPT) de la CELAC con la asistencia técnica de la FAO a fin de generar un diálogo e intercambio que contribuyan al proceso de actualización del Plan SAN CELAC y a la propuesta de una hoja de ruta regional para la erradicación del hambre, la pobreza y la malnutrición en todas sus formas en la región.

 

Fedecámaras Radio / Luis Gabriel Patiño

 

Lea También: FEDEAGRO asegura que el país estará abastecido a pesar de retraso en siembras, cosechas y traslados

 

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Agricultura regenerativa: la ciencia de cultivar el suelo

Agricultura regenerativa: la ciencia de cultivar el suelo

ESPAÑA.- Un suelo sano es la base para producir alimentos de la máxima calidad y la agricultura regenerativa es un sistema…
Un informe señala oportunidades para el agro de Latinoamérica en el mercado de carbono

Un informe señala oportunidades para el agro de Latinoamérica…

Especial.- El estudio asegura que el financiamiento dirigido al carbono puede movilizarse para acelerar la transformación de la agricultura en Latinoamérica.
Los aromas ocultos  contra la caficultura nacional / Alirio Rangel Díaz

Los aromas ocultos contra la caficultura nacional / Alirio…

En las cuentas digitales comunicacionales del despacho del ministerio de agricultura y tierras, wcastropsuv divulgan desde la Habana la participación del…