José Quiterio (Fedeagro): “Panorama en el sector productivo es sombrío, y urge tomar acciones”
- Agricultura
- 11/01/2017
- 67
Realizar un debate nacional entre el Gobierno y los productores para sincerar la realidad del sector agrícola, propone la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), ante la caída sostenida que mantiene la producción de rubros como el maíz blanco, producto primordial para la elaboración de harina precocida.
José Quiterio Matos, segundo director de maíz de Fedeagro, manifestó que el país requiere un millón 200 mil toneladas de maíz blanco para la producción de harina precocida para la arepa. “En este ciclo que pasó no alcanzamos ni la mitad de esos requerimientos, apenas estuvimos por el orden de las 500 mil toneladas”, se lamentó.
Señaló que lo ideal es que los productores cuenten con los insumos a tiempo para acometer la siembra del ciclo invierno 2017. “Es hora que el Gobierno se sincere, porque hasta los programas impulsados a través de Agropatria y otras instituciones han sido un fracaso, el panorama es muy sombrío y se deben tomar acciones”, enfatizó.
Resaltó que Fedeagro representa el 80 % de la producción de cereales en el país, por lo que invitó al Gobierno a reunirse para buscar una salida a la grave crisis que vive el sector agroalimentario.
“El año pasado lo poco que se produjo en el país fue por iniciativa de las asociaciones adscritas a Fedeagro, nosotros los productores tenemos ganas y altas expectativas en seguir trabajando por los alimentos, pero se nos deben ofrecer mejores condiciones”, acotó.
Quiteiro Matos, indicó que la producción de maíz blanco ha mermado debido a que muchos prefieren sembrar maíz amarillo que es mejor pagado por la industria de Alimentos Balaceados para Animales (ABA).
El dirigente agrícola manifestó además, que en el estado Guárico estiman duplicar la intención de siembra de cereales en relación al año pasado; no obstante, afirmó que dependen de la entrega oportuna de insumos y créditos.
Directorio
Con el objetivo de evaluar la situación de los diferentes rubros agrícolas y determinar las acciones a tomar para el impulso de la producción nacional, mañana jueves 12 se realizará el primer directorio ampliado del año de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), en Chabasquén, según lo informado por la oficina de prensa del gremio agrícola.