Jorge Roig: En Venezuela no se puede mover un kilo de alimento sin permiso del gobierno

Jorge Roig: En Venezuela no se puede mover un kilo de alimento sin permiso del gobierno

El ex presidente de Fedecámaras cuestionó la eficacia de los CLAP para repartir alimentos, además de criticarlos por ser utilizados por el gobierno como una herramienta política.

Jorge Roig, economista y ex presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), explicó que el gobierno controla el traslado de los alimentos mediante “guías de traslado”, las cuales coordinan el transporte de los alimentos en todo el país.

En una entrevista concedida a Vladimir Villegas en Globovisión, Roig cuestionó la capacidad del Ejecutivo Nacional para planear la distribución de alimentos de manera eficiente, en especial la validez de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) para la entrega de productos.

“En Venezuela no se puede mover un kilo de alimento sin que tu tengas una guía de traslado (…) toda la coordinación de transporte de todos los alimentos del país la maneja el gobierno nacional con muy poca gracia, la gente cree que CLAP le están llegando al grueso de la población, pero en estos momentos llegan más a la población C, más que a los sectores D y E”.

Criticó a los CLAP como método digno para solucionar los problemas económicos porque tratan de “comprar una conciencia con una herramienta de comida”. Agregó que el gobierno utiliza a los comités como una herramienta política.

“Es indignante que yo tenga que esperar que un gobierno me tenga que abastecer con una bolsa de comida en vez de yo poder elegir comprar lo que yo quisiera”, sentenció.

El Nacional / Luisma Gondelles  / lgondelles@el-nacional.com

Relacionadas

En la vidriera de Expoagro se mostrará un nuevo híbrido de maíz para “todo el rango de ambientes”

En la vidriera de Expoagro se mostrará un nuevo…

Argentina.- NK presentará el nuevo NK 825 VIPTERA3 CL, su híbrido con tecnología CL para el control de malezas. En su…
¿Qué país produce la miel que cuesta más de 70.000 euros el kilo?

¿Qué país produce la miel que cuesta más de…

Especial.- Los precios tan desorbitados tienen su explicación a su altísima e incuestionable calidad y a las dificultades de extracción.
La oportunidad es ahora para relanzar la caficultura / Felipe Ciprián

La oportunidad es ahora para relanzar la caficultura /…

La producción de café para consumo nacional y exportación fue uno de los cuatro pilares que sostuvieron la agricultura dominicana durante…