España: Olivareros independientes elevan el tono de las protestas

España: Olivareros independientes elevan el tono de las protestas

Andalucía, España.- Una estampa que recuerda aquella en la que los camiones españoles eran descargados en Francia cuando nuestro país estaba a punto de adherirse a la Unión Europea. Hoy martes esta escena ha ocurrido en una zona próxima a Despeñaperros, aunque en este caso se trata de la mercancía de un país tercero con destino al mercado europeo. La cuestión está en que el campo español, con sus diferentes acentos y representantes ya sean agrarios o empresariales, ya sean cooperativas, sindicatos agrarios o exportadores, todos ellos en cualquier caso y pese a sus diferencias coinciden al fijar la atención de la llegada de producto de terceros países (ya sean africano o del continente americano) como la principal causa de la crisis del sector primario en España.

Los agricultores en Jaén queman cajas de hortalizas de un camión de Marruecos.

Una cuestión, la de los acuerdos comerciales, de la que la clase política apenas habla, ya que la hemeroteca sería severa con cualquier partido político, por cuanto todos ellos han ido dando apoyo de uno u otro modo a la situación actual de librecomercio que se inició a principios de los 90. De aquellos polvos, estos lodos.

Los agricultores en Jaén queman cajas de hortalizas de un camión de Marruecos. /joseantonioarcos.es

Hoy en Jaén

Hoy entre La Carolina y Santa Elena , comunidad autónoma de Andalucía, se han congregado alrededor de 2.000 olivareros. Estos agricultores han destruido entre un 15-20% la mercancía de un tráiler marroquí, y han cortado durante toda la mañana la A-4 en el punto kilométrico 275, apenas a un kilómetro de Navas de TolosaLa A-4 ha permanecido cortada desde las 7,20 horas hasta las 14,30 horas, cuando han intervenido los antidisturbios para desalojar a los agricultores allí concentrados.

En realidad no han productores de frutas y hortalizas, tampoco han sido productores asociados a Upa, Asaja o la Coag; sino que se trata de olivareros independientes, sin afiliación ni pertenencia a ninguna de las tres organizaciones agrarias con las que el Gobierno tiene interlocución actualmente.

Los olivareros de Jaén cortan la autovía A-4 por los bajos precios del olivar. /joseantonioarcos.es

Hace unos días en Úbeda se reunían agricultores de medio centenar de municipios de Jaén para preparar la protesta de hoy martes. Son pequeños productores, minifundistas en algunos casos, que defienden el olivar tradicional, que es el que consideran que está en verdadero peligro.

Es el tercer acto reivindicativo que llevan a cabo estos olivareros independientes. El primero de ellos el corte de la autovía en La Carolina, un día después de las protestas que hubo en Extremadura durante la inauguración de la feria de Don Benito; el segundo de sus cortes tuvo lugar a principios de mes en la cordobesa Montoro. Hoy ha sido el tercero de ellos, en Navas de Tolosa.

Los olivareros de Jaén cortan la autovía A-4 por los bajos precios del olivar.

Su protesta se centra en la defensa del olivar tradicional y en la consecución de unos precios justos para que este modelo agrario continúe vertebrando la población en el territorio y esta provincia andaluza no se convierta en un desierto de jienenses que se vean obligados a emigrar. Reivindican la calidad frente a otros aceites de menor categoría que se venden sin serlo como virgen extra, de dudosa procedencia.

 

El Agro Autentico

Relacionadas

DUSA y Grupo Bardinet España firman acuerdo para distribución de Ron Cacique en Venezuela

DUSA y Grupo Bardinet España firman acuerdo para distribución…

Lara.- Destilerías Unidas S.A. (DUSA) y el Grupo Bardinet España anunciaron una importante alianza estratégica en la que se asegura la…
Venezuela es el décimo productor de camarón cultivado en el mundo

Venezuela es el décimo productor de camarón cultivado en…

Zulia.- Eduardo Castillo, presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura, destacó la importancia del camarón como uno de los rubros de…
La apicultura sigue evolucionando, estas son las colmenas móviles que cambiaron la producción de miel

La apicultura sigue evolucionando, estas son las colmenas móviles…

Especial.- Las innovaciones tecnológicas en las colmenas móviles y las políticas de apoyo están mejorando la producción de miel y fortaleciendo…