Inflación de octubre se ubicó en 19,1%

Inflación de octubre se ubicó en 19,1%

Entre enero y el mes pasado los precios subieron 525,4% y en el último año, 755,9%, informó una fuente cercana al BCV.

El índice de precios al consumidor, que miden el Banco Central de Venezuela y el Instituto Nacional de Estadística, se ubicó en 19,1% al cierre de octubre, informó una fuente cercana al ente emisor. La inflación acumulada entre enero y octubre de este año fue de 525,4% y la anualizada, de 755,9%, la más alta registrada en Venezuela.

En agosto el índice reportado por los encuestadores del BCV y del INE mostró una aceleración de 26,9%, mientras que en septiembre, de 21,6%.

La de octubre continuó con tendencia hacia la baja, pero de acuerdo con la fuente, esto se debe a la caída del consumo debido a los altos precios de los bienes y productos de primera necesidad.

Los encuestadores se han dado cuenta, según la fuente, de que en los primeros meses en los que se permitió la entrada de productos importados a través de la frontera a precios muy elevados hubo una aceleración en el índice de precios. Y si bien esa práctica continúa, la inflación se ha desacelerado debido a la caída del poder de compra.

La fuente indicó que la caída del consumo es un efecto puntual del mes de octubre y en el Banco Central de Venezuela esperan que en las próximas semanas haya una aceleración de precios sin precedentes en vista del aumento del gasto público, producto de la impresión de dinero.

El Nacional / Blanca Vera Azaf

Relacionadas

El cambio climático lleva la agricultura al bosque boreal

El cambio climático lleva la agricultura al bosque boreal

ESPAÑA.- Investigadores de la Universidad de Waterloo, en Canadá, buscan cómo mantener la fertilidad del suelo en esas zonas del norte…
Agrónomo Argentina: Lo esencial es saber que hacer con lo que sabes

Agrónomo Argentina: Lo esencial es saber que hacer con…

ARGENTINA.- Es agrónoma e investigadora del Conicet y este 2023 obtuvo el Diploma al Mérito en los Premios Konex donde se…
Ramón Bolotín (FEDEAGRO): La grave escasez de combustible está mermando considerablemente la capacidad productiva en Turén

Ramón Bolotín (FEDEAGRO): La grave escasez de combustible está…

CARACAS-Venezuela.- La escasez de combustible está mermando considerablemente la capacidad productiva en Turén. El cultivo de girasol ha sido la primera…