Industrias Iberia cumple 67 años dándole sabor a la comida de los venezolanos

Industrias Iberia cumple 67 años dándole sabor a la comida de los venezolanos

ARAGUA-Venezuela.- La empresa se ha dedicado a fortalecer sus marcas y a innovar con el lanzamiento de productos orientados a satisfacer las necesidades del consumidor venezolano.

 

Con el objetivo de mantener la posición de liderazgo que ostenta en el mercado nacional, Industrias Iberia sigue invirtiendo en el fortalecimiento de sus marcas e innovando con el lanzamiento de nuevos productos orientados a satisfacer las necesidades del consumidor venezolano.

Alberto García-Ramos, gerente general de la empresa
Alberto García-Ramos, gerente general de la empresa

Alberto García-Ramos, gerente general de la empresa, afirmó que en los últimos cinco años ha crecido la participación de mercado de Iberia gracias a sus líneas tradicionales de condimentos y especias, salsas para condimentar, caldos, bases, sopas y cremas deshidratadas, adobos, aderezos, infusiones y productos de repostería, elaborados con estrictos controles de calidad. Adicionalmente, han innovado e incursionado en nuevas categorías de productos como la salsa de tomate Ketchup y salsa para pastas, entre otros lanzamientos, que han logrado ubicarse entre las preferidas de los consumidores.

García-Ramos destacó que Industrias Iberia es una de las primeras empresas en Venezuela dedicada al legendario oficio de la comercialización de especias que arrancó en 1952, y es 1957, entre las esquinas caraqueñas de Cruz Verde a Zamuro, que la empresa es formalmente constituida, con un primer molino.

En 1976, un grupo de sus distribuidores que conocían bien el negocio, adquirió la empresa, lo que les permitió identificar las fortalezas y debilidades de Industrias Iberia para iniciar la nueva historia de la marca.

Para 1984, las operaciones estaban concentradas en la planta del estado Carabobo desde donde se impulsó la línea de salsas Olympia. Seis años más tarde, arranca la producción de la línea de caldos en la nueva planta de Cagua y en 1997 se decidió concentrar todas las operaciones allí, en el estado Aragua.

En 1998 salieron al mercado las salsas marca Iberia y un año más tarde, lanzaron los nuevos sazonadores como el adobo completo, el sabroseador, cubito para paella y la mostaza Iberia, así como el vinagre Olympia.

El aniversario número 50 marcó un hito en la historia de la compañía. Se hizo una importante inversión en la construcción del nuevo centro de distribución con el fin de ampliar la planta y adquirir tecnologías de vanguardia, además de la edificación de una nueva sede para las áreas administrativas. Adicionalmente se abrió paso a la línea de cremas.

Reconocimiento a la excelencia
Reconocimiento a la excelencia

Reconocimiento a la excelencia

Hoy en día, con 67 años de trayectoria en el país, Industrias Iberia cuenta con una moderna planta ubicada en el estado Aragua, que permite procesar los diversos productos que conforman su portafolio y con un equipo humano motivado y comprometido con la organización, conformado por más de 250 colaboradores.

Y gracias al cumplimiento de estrictos controles de calidad en todos sus productos, la innovación, la inversión en tecnología y en su recurso humano, así como por su participación gremial, bajo los principios de la libre empresa, la sana competencia y el compromiso ético y social, fue que Industrias Iberia se hizo merecedora del reconocimiento a “La Empresa destacada en el año 2023”, que otorga la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos, CAVIDEA.

García-Ramos dijo haber recibido con mucho orgullo y satisfacción este reconocimiento, indicando que no hubiera sido posible sin el esfuerzo de todo el equipo que lo acompaña y aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso de Industrias Iberia con el país, con sus trabajadores y los consumidores.

Para conocer más sobre las iniciativas y portafolio de Industrias Iberia, C.A. puedes ingresar a www.industriasiberia.com. Instagram: iberiavenezuela

 

Banca y Negocios

 

Lea También: “Nos sentimos muy honrados”: Santa Teresa 1796 recibió el galardón como Ron del Año en Berlín

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Colapso de puente en Apure deja varias poblaciones incomunicadas

Colapso de puente en Apure deja varias poblaciones incomunicadas

Apure.- El ministro de Transporte de Venezuela, Ramón Velásquez Araguayán, informó este domingo sobre el colapso del puente El Muerto en…
Venezuela y Vietnam fortalecen cooperación en pesca y acuicultura

Venezuela y Vietnam fortalecen cooperación en pesca y acuicultura

Caracas.- Este encuentro forma parte de un plan que busca fomentar el intercambio de conocimientos en acuicultura, además de coordinar visitas…
Técnicos y productores de Soca-Portuguesa se reúnen para fortalecer la productividad en caña de azúcar⁣

Técnicos y productores de Soca-Portuguesa se reúnen para fortalecer…

Portuguesa.- Con el objetivo de avanzar hacia una mayor eficiencia en la producción de caña de azúcar, técnicos y productores afiliados…