IESA y Asoportuguesa culminan exitosa edición del programa de especialización

IESA y Asoportuguesa culminan exitosa edición del programa de especialización

Nuevos gerentes asumen el futuro de los “agronegocios” en Venezuela 

Prensa Asoportuguesa.- 

Asumiendo el futuro de los “agronegocios” en Venezuela, alrededor de 30 nuevos gerentes formó el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y la Asociación de Productores Rurales del estado Portuguesa (Asoportuguesa), tras cuatro meses de especialización con un enfoque estructural del sector agroalimentario, desde su administración, finanzas, mercadeo, almacenamiento, distribución, estrategias, tecnología e innovación, con miras a impulsar al país desde las distintas áreas agroproductivas.

Coordinado por el especialista agroalimentario Carlos Machado Allison, se llevó a cabo la undécima edición del Programa de Gerencia en Agronegocios del IESA, siendo la primera vez que se realiza en un estado agrícola, de la mano de Asoportuguesa, con la finalidad de impulsar el desarrollo del sector desde Portuguesa, por ser una de las entidades de mayor producción de cereales en Venezuela.

Participantes le dieron valor agregado a la materia prima agropecuaria
Participantes le dieron valor agregado a la materia prima agropecuaria

La última clase fue en finca La Llanada, en Araure, donde los participantes presentaron ingeniosos proyectos gastronómicos que le dan valor agregado a la materia prima agropecuaria, como los nuggets de carne de soya, salsa acompañante a base de mango, mantequilla de ajonjolí, sopa de hojuelas de frijol, leche y harina a base de arroz, entre otros productos que “esperamos que no se queden en las mesa sino que puedan llevarlos a los anaqueles”, afirmó el prof. Luigi D’Alvano, uno de los cofundadores de Gerencia en Agronegocios. 

Previo a la entrega de certificados, la joven productora Elisa Bustamante resaltó la calidad académica de los profesores del IESA e indicó que “al igual que la generación de nuestros padres y de gremios como Asoportuguesa que han trascendido cualquier tipo de Gobierno y situación socioeconómica que ha atravesado el país, queremos hacer luz en la oscuridad”.

Gustavo Moreno Lleras, vicepresidente de Asoportuguesa, expresó su satisfacción por el desempeño de los nuevos gerentes en agronegocios
Gustavo Moreno Lleras, vicepresidente de Asoportuguesa, expresó su satisfacción por el desempeño de los nuevos gerentes en agronegocios

Gustavo Moreno Lleras, profesor invitado del IESA y vicepresidente de Asoportuguesa, manifestó su satisfacción por el hecho de que personas que empiezan a dar sus primeros pasos en la producción agropecuaria, hayan encontrado respuestas a sus dudas a través de la especialización en agronegocios. “Independientemente de la generación que representen, cada uno es importante dentro del momento histórico que vivimos”, dijo.

El empresario agropecuario Julio Bustamante también se dirigió a los nuevos gerentes en agronegocios, a quienes recordó que en los momentos de oscuridad es cuando se necesita producir más luz. “Este es el momento de prepararse más; los buenos navegantes no se miden en las aguas tranquilas sino en las turbulentas y de eso se trata el emprendimiento”, acotó.

Prensa Asoportuguesa / Ma. Beatriz Parilli 

Relacionadas

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y la cesta básica subió hasta US7

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y…

Caracas.- Comprar la cesta básica de 61 bienes que monitorea el Observatorio de Gasto Público de Cedice requirió 5,74 salarios integrales…
Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta de finca y el producto se vende entre 6$ y 9$ en las ciudades

Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta…

Barinas.- Los productores de quesos blancos de los llanos y de otras regiones productoras, denuncian que a puerta de finca, los…
Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza los tractores fabricados por SDF

Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza…

Especial.- La marca de AGCO reemplaza al fabricante indio en el segmento de Baja Potencia con los productos suministrados por la…