Harina y azúcar bombardean el precio del pan

Harina y azúcar bombardean el precio del pan

En menos de 24 horas el saco del trigo sube de 800 mil bolívares a un millón 300 mil bolívares y apura la salida de variedad de panes en Maracaibo.

El pan tiene volumen en precios. La unidad ronda los 900 bolívares, aunque en panaderías con materias primas facturadas a diario con harina de trigo a un millón 300 mil bolívares y azúcar sobre los 900 mil bolívares el saco, venden la pieza a mil 200 bolívares.

La Verdad consultó a administradores de negocios panaderos, uno por temor a que el Gobierno le quite la poca “harina enviada de Monaca”, y otro porque “fuimos objetos de secuestros hace años”, explicaron en anonimato las variables en la estructura de costos del precio del pan.

“El Gobierno nos da harina de trigo a 18 mil 300 bolívares. Son 20 sacos al mes que no alcanzan. Por eso se busca la alternativa con la importada de colombiana, que estaba a 650 mil, 800 mil bolívares” señaló un pequeño panificador.

Pero ayer, en menos de 24 horas, intermediarios de importación ofrecieron la harina Nieve, Insuperable o Espiga de Oro, procedentes de Colombia, a un millón 300 bolívares el saco de 50 kilos.

“De un día a otro, de repente, te sube el precio del saco. Igual pasa con la azúcar. Te la ofrecen a 800 mil bolívares y al otro día sube a un millón 200 mil. Cómo combates esos precios de costo”, criticó un gerente de ganadería al norte de la ciudad.

El efecto se ve en los mostradores: precio por pesada (50 gramos por pan) y reducida de variedad. Y es que la línea de producción de 40 variedades de panes cayó a 10. “Y muchas veces la calidad no es igual. El pan no sabe igual”, lamentó Alina Nava, compradora.

“Cada vez es menos la producción. La pastelería desapareció desde hace más de un año, por el constante incremento de la materia prima. Estamos trabajando a pérdidas. La última estructura de costos de precios a septiembre me daba para vender el pan francés en mil 200 bolívares la unidad. Y eso fue calculando el saco a 700 mil el saco de azúcar a 530 mil la harina, un huevo a 834 bolívares”.

En Maracaibo poco se sabe de la importación de la harina importada de Rusia. “Pero igual se las han vendido a los precios de la harina colombiana si supuestamente esa harina está llegando con (tasa) de dólar preferencial”, cuestionó el panadero.

Comerse un pedazo de pan no es problema para María Mendoza, ama de casa. En la pequeña panadería de su barrio “todavía tienen el pan a 650 bolívares. Y lo sigo comprando, como mucho pan”, aseguró. La diferencia de precios con la oferta que ve Alina Nava, es casi el doble. “Habrá que comer plátano, yuca y no pan” agregó la sexagenaria.

Relacionadas

Agricultores de frutas y hortalizas venezolanos al borde del colapso: retrasos en pagos de supermercados amenazan la producción

Agricultores de frutas y hortalizas venezolanos al borde del…

Especial.- La situación de los agricultores de hortalizas y frutas en Venezuela ha llegado a un punto crítico debido a los…
Fedecámaras: acceso a financiamiento incrementaría producción de arroz, café, maíz y azúcar en cinco años

Fedecámaras: acceso a financiamiento incrementaría producción de arroz, café,…

Portuguesa.- Osman Quero, presidente de Fedecámaras en Portuguesa, precisó que actualmente el 30% del financiamiento en el sector agrario proviene de…
Fedeindustria Bolívar destaca desarrollo del sector industrial este 2025

Fedeindustria Bolívar destaca desarrollo del sector industrial este 2025

Ciudad Guayana.- El presidente de Fedeindustria Bolívar, Tomás Guerra Roa, afirmó que el sector industrial tiene grandes expectativas ante las negociaciones…