Hacemos “milagros” para sembrar con la poca disponibilidad de insumos

Hacemos “milagros” para sembrar con la poca disponibilidad de insumos

“Milagros” para acometer la siembra de maíz del ciclo invierno 2017, están haciendo los agricultores portugueseños,  debido al retraso en el despacho de insumos,  que  fueron distribuidos después de  mes y medio de haber iniciado el periodo de lluvia y en cantidades mínimas, lo que indica que la producción del cereal sería aún más  deficitaria que la registrada en el año 2016.

Genaro Méndez, agricultor del municipio Turén, manifestó preocupación ante la grave crisis que atraviesa el sector productivo, principalmente porque no fueron respetados los tiempos biológicos. “Las asociaciones empezaron a repartir los insumos hace tres días, porque no les habían llegado productos básicos como el abono y la semilla, estamos retardados la cantidad de hectáreas que fue planificada no podrá cubrirse”, lamentó.

Señaló que la tierra no está en condiciones. “No dará tiempo porque no hemos abonado, por no contar con los insumos y eso es básico para el desarrollo de la planta,  estamos tratando de hacer milagros con el tiempo”, acotó.

El productor manifestó que esta situación agravará la escasez de alimentos en la entidad y el país. “Como se está desarrollando la agricultura en  este momento,  no permitirá el incremento de la producción”, lamentó.

Burla

Méndez informó que debido a la persistente crisis en los servicios básicos,  como el gas doméstico,  y la grave escasez de alimentos que registra el municipio, los residentes de Turén continúan en las calles. “Se están trancando las entradas y salidas del municipio como presión para que se solucione la situación del gas, ya en las comunidades están derribando los árboles para hacer leña, esto es una situación crítica y el pueblo se cansó de tragar humo”, repudió.

Asimismo,  señaló que durante la protesta realizada el sábado en la parroquia La Misión, los residentes de distintas comunidades le lanzaron mangos al alcalde Onofrio Cavallo, quien los ofendió cuando le solicitaron mejorar la distribución de alimentos.

“La respuesta del alcalde a la solicitud de comida fue mandar a la gente a comer mango, situación que molestó a las amas de casa,  quienes le respondieron lanzándole la fruta y lo sacaron a carreras”, relató.

A instancias nacionales

Genaro Méndez, productor de Turén, manifestó que un grupo de agricultores participó ayer en un directorio del partido Acción Democrática (AD), donde fue presentado un planteamiento sobre la crisis que atraviesa el sector productivo, para que sea llevado a instancias nacionales y se trate de buscar una solución al problema.

“El Gobierno no está suministrándole a los productores, los insumos como es debido y esto minimiza la siembra, los resultados son negativos porque no podemos combatir maleza y plagas, sino tenemos insumos automáticamente bajan los niveles de producción”, enfatizó.

Ultima Hora / Karlys Hurtado

Relacionadas

DUSA y Grupo Bardinet España firman acuerdo para distribución de Ron Cacique en Venezuela

DUSA y Grupo Bardinet España firman acuerdo para distribución…

Lara.- Destilerías Unidas S.A. (DUSA) y el Grupo Bardinet España anunciaron una importante alianza estratégica en la que se asegura la…
Inameh estima que entre 45 y 50 ondas tropicales pasen por el país

Inameh estima que entre 45 y 50 ondas tropicales…

Caracas.- El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano, informó que se estima que entre 45 y…
Agrónomo estima caída de más de 10% en la producción del maíz para el ciclo 2025

Agrónomo estima caída de más de 10% en la…

Caracasa.- El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, Saúl Elías López, proyectó este miércoles una disminución entre 10 y…