“Si habrá carne para las hallacas, pero no todo mundo podrá pagarla”

“Si habrá carne para las hallacas, pero no todo mundo podrá pagarla”

La oferta de animales para la matanza disminuirá en el último trimestre del año por falta de pastos y forrajes, lo que implica  que el precio de la carne aumente, según denunció Carlos Odoardo Albornoz, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga).

En entrevista televisiva, el presidente de Fedenaga precisó que los ganaderos se han visto en la obligación de enviar al matadero, animales no aptos para ser beneficiados, a fin de sostener la actividad.

Con relación al abastecimiento de carne,  manifestó que actualmente solo se produce un tercio de los requerimientos de consumo a nivel nacional,  al tiempo que afirmó  que “si habrá carne para las hallacas,  pero no todo mundo podrá pagarla”.

En cuanto al financiamiento para el sector agropecuario, el dirigente gremial expresó que actualmente se encuentran estancados “ya que la cartera crediticia para el área se agotó en los primeros meses del año, tanto en instituciones públicas como privadas, producto del efecto inflacionario”.

“Primitivo”

Asimismo Albornoz, se refirió al reciente incremento salarial y argumentó que “es primitivo, porque no puedes trabajar por alimentos, tienes derecho a un salario justo”.

Con respecto al bono de alimentación, el dirigente agropecuario señaló que  “no está funcionando porque la mayoría de los alimentos que se pueden conseguir están a manos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) y no los puedes pagar con el bono de alimentación”.

Inseguridad

El presidente de Fedenaga reiteró que se mantiene la situación de inseguridad en el campo al tiempo que afirmó que hay carnicerías que se prestan a comprar la carne sin ningún tipo de permiso. “Están muriendo (por robo) más de 12 mil reses por mes. Es posible que cerremos este año una pérdida de más de 120 mil reses por robo. Una cifra durísima y ni hablar del tema del contrabando de extracción”, especificó.

Al ser consultado sobre las investigaciones sobre la procedencia de la carne, Carlos Odoardo Albornoz enfatizó que “si no se investiga el asesinato de personas, mucho menos se hará con el ganado”.

Ultima Hora / Karlys Hurtado

Relacionadas

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja a EEUU

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja…

A China le gusta la soja estadounidense. Mucho. Cada año importa de los campos de Illinois, Minnesota o Iowa millones de…
Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los dientes caídos en adultos

Científicos descubren un nuevo tratamiento para que crezcan los…

Un equipo de investigadores ha logrado crear un diente en el laboratorio a partir de células humanas. El descubrimiento, aseguran, permitirá…
El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá de los microorganismos

El futuro del banano frente al Fusarium TR4 dependerá…

Perú.- Investigadores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú y colaboradores internacionales han revisado el estado actual de una…