Gestionan distribución de fertilizantes para cultivos de café en Portuguesa

Gestionan distribución de fertilizantes para cultivos de café en Portuguesa

El  Consejo Legislativo del estado Portuguesa (Clep), gestionó a través de Agropatria la distribución de fertilizantes para atender la siembra de unas 6 mil hectáreas de café en la entidad, según informó el presidente de la Comisión de Agricultura del ente, Wilmer Colmenárez.

“Hemos realizado visitas a Agropatria para canalizar jornadas a cielo abierto para atender a pequeños y medianos productores a los que todavía no les han llegado los fertilizantes”, acotó.

El legislador manifestó que en Portuguesa Agropatria ha ido realizando la distribución de insumos, “lo que ha permitido que los productores adelanten la siembra de café en un 60 % y a través de las instituciones del Estado también se están atendiendo”.

Señaló que hace 20 días se está trabajando con el sector cafetalero de Ospino y esta semana se iniciará la atención de los productores del municipio Araure. “En Sucre y Unda ya han sido atendidos los caficultores y sus cultivos”, afirmó.

En el caso de Ospino, apuntó que se han distribuido más de 8 mil sacos de urea y próximamente serán entregados 10 mil sacos de fórmula completa en la zona alta de esa jurisdicción. “Eso ya está dentro de la planificación, pero normalmente con Agropatria se está realizando la distribución”, acotó.

Asimismo, el legislador aclaró que aunque este es un ciclo donde fue priorizada la siembra de cereales, el café también requiere atención inmediata en el caso de la urea y fórmula, por lo que se está atendiendo a los productores.

“Le hacemos un llamado a los caficultores a organizarse o afiliarse a las asociaciones para que sea de más fácil el acceso a los insumos”, enfatizó.

Constituyente

Wilmer Colmenárez, presidente de la Comisión de Agricultura del (Clep), exhortó a quienes producen diferentes rubros en Portuguesa, como maíz, arroz, café y cacao, a seguir apostando por la siembra. “Ahora que nos viene un proceso constituyente los productores, empresarios, campesinos y caficultores, pueden participar a viva voz para que se elabore una constitución en favor de la patria”, recalcó.

Ultima Hora / Karlys Hurtado

Relacionadas

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y la cesta básica subió hasta US7

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y…

Caracas.- Comprar la cesta básica de 61 bienes que monitorea el Observatorio de Gasto Público de Cedice requirió 5,74 salarios integrales…
Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta de finca y el producto se vende entre 6$ y 9$ en las ciudades

Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta…

Barinas.- Los productores de quesos blancos de los llanos y de otras regiones productoras, denuncian que a puerta de finca, los…
Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza los tractores fabricados por SDF

Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza…

Especial.- La marca de AGCO reemplaza al fabricante indio en el segmento de Baja Potencia con los productos suministrados por la…