Genaro Méndez: Exigen a organismos mejorar planes de seguridad para siembra de verano

Genaro Méndez: Exigen a organismos mejorar planes de seguridad para siembra de verano

Incrementar los operativos de seguridad para el ciclo norte-verano, solicitan los productores de diversos rubros a los organismos gubernamentales, debido a que en el de invierno se han registrado cuantiosas pérdidas producto del hurto de maíz en las fincas.

Genaro Méndez, productor del estado Portuguesa, manifestó que actualmente el panorama es preocupante, debido a que en esta temporada la siembra de rubros como caraota, frijol y quinchoncho, se vuelve atractiva para el hurto, tal como ocurrió con el maíz en el ciclo invierno.

Apuntó que el robo de maíz causó un fuerte impacto en la estructura de costos, ya que los agricultores han tenido que contratar personal para vigilar las unidades de producción. “Mientras más hectáreas siembras, mayor es la cantidad de vigilantes que se deben contratar, porque nosotros tenemos compromisos que cumplir y no podemos permitir que se roben la cosecha”, dijo.

Méndez exigió a las autoridades brindar mayor seguridad al campo, “Aunque actualmente se han desplegado puntos de control itinerantes y fijos, hacen falta más estrategias porque el estado es muy grande y persisten los hurtos de maíz en las fincas”, alertó.

Matraca

En otro tema, el agricultor denunció que pese a los diversos llamados de atención efectuados a las autoridades respecto al denominado “matraqueo” al que son sometidos los conductores de camiones, la situación persiste. “Buscan el mínimo detalle y siempre terminan despojando al conductor de dinero, situación que también nos afecta a nosotros los productores que debemos correr con esos gastos”, enfatizó.

Otro problema que aqueja al sector es el mal estado de la vialidad agrícola, especialmente en los municipios Turén y Santa Rosalía. “Al caer en un hueco los conductores se ven expuestos al hampa, esto es algo que debe corregirse pronto”, instó.

ULTIMA HORA

Relacionadas

En la vidriera de Expoagro se mostrará un nuevo híbrido de maíz para “todo el rango de ambientes”

En la vidriera de Expoagro se mostrará un nuevo…

Argentina.- NK presentará el nuevo NK 825 VIPTERA3 CL, su híbrido con tecnología CL para el control de malezas. En su…
¿Qué país produce la miel que cuesta más de 70.000 euros el kilo?

¿Qué país produce la miel que cuesta más de…

Especial.- Los precios tan desorbitados tienen su explicación a su altísima e incuestionable calidad y a las dificultades de extracción.
La oportunidad es ahora para relanzar la caficultura / Felipe Ciprián

La oportunidad es ahora para relanzar la caficultura /…

La producción de café para consumo nacional y exportación fue uno de los cuatro pilares que sostuvieron la agricultura dominicana durante…