Fundación Danac participa en el VII Congreso Venezolano de Mejoramiento Genético y Biotecnología Agrícola

Fundación Danac participa en el VII Congreso Venezolano de Mejoramiento Genético y Biotecnología Agrícola

Este encuentro científico fue auspiciado por la Sociedad Venezolana de Mejoramiento Genético y Biotecnología Agrícola (Sovemeb) junto a la Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Escuela Socialista de Agricultura Tropical (ESAT), Fundación Danac y el INIA como institución sede.

Fundación para la Investigación Agrícola Danac, participó como patrocinante, miembro del comité organizador y ponente del VII Congreso Venezolano de Mejoramiento Genético y Biotecnología Agrícola CONVEME 2016, realizado en la ciudad de Maracay, estado Aragua.

f2Este congreso se realizó durante tres días consecutivos en la sede administrativa del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícola (INIA)  y tuvo como tema central “Aporte del Mejoramiento Genético a la Soberanía y Seguridad Alimentaria en Venezuela”, la modalidad de participación fue a través de la presentación de trabajos libres o asistencia, los investigadores de Fundación Danac participaron presentando sus trabajos en modalidad de póster impreso y se realizó una ponencia.

Fundación Danac participó con 21 trabajos de investigación de los cuales dos de ellos fueron premiados en calidad de póster sobresaliente, los reconocimientos fueron otorgados a la Investigadora del Programa Arroz, Rosaura Perdomo por su trabajo titulado “Innovación en Mejoramiento Genético de Arroz: Híbridos para Venezuela” y al Analista de Procesos Álvaro Guerra, con su trabajo “Coloquios de Propiedad Intelectual: Estrategia para socializar buenas prácticas de gestión de propiedad intelectual en Fundación Danac”.

f1El desarrollo de este encuentro estuvo estructurado por conferencias, simposios, discusiones abiertas y videoconferencias científicas con invitados nacionales e internacionales, que abordaron tópicos  inherentes al mejoramiento genético de plantas y animales, en donde destaca la realizada por la Investigadora de Fundación Danac, Rosaura Perdomo, titulada “Innovación en Mejoramiento Genético de Arroz: Híbridos para Venezuela”. También, se realizó un foro titulado “Situación de la producción de semilla, como base fundamental de la producción agrícola nacional” en el cual participaron cinco especialistas en el tema, al finalizar el foro se realizó una extensiva sesión de preguntas y respuestas.

La presidenta del comité organizador Oralys León expresó sentirse complacida por realizarse por séptima vez este congreso que une a los mejores especialistas en el área del mejoramiento genético, y agradeció a Fundación Danac por el apoyo prestado en la organización del evento.

f3Gelis Torrealba presidenta de la Sovemeb comenta que esta organización ha promovido desde sus inicios la innovación en el desarrollo del congreso, en esta oportunidad se presentaron los pósteres en modalidad digital, en una sala donde los investigadores pudieron mostrar sus trabajos realizados en esta nueva plataforma. Por su parte, Catalina Ramis, vicepresidenta de la sociedad indicó que el objetivo del congreso es “fomentar diálogos de saberes y la difusión de conocimientos, donde los investigadores presentan sus avances en las diferentes áreas agrícolas”.

Fundación Danac reconoce la importancia de participar en este tipo de eventos que dan a conocer los avances del mejoramiento genético en sus diferentes áreas y al mismo tiempo los aportes que puede generar este centro de investigación a la agricultura del país.

Relacionadas

Fedeindustria Bolívar destaca desarrollo del sector industrial este 2025

Fedeindustria Bolívar destaca desarrollo del sector industrial este 2025

Ciudad Guayana.- El presidente de Fedeindustria Bolívar, Tomás Guerra Roa, afirmó que el sector industrial tiene grandes expectativas ante las negociaciones…
‘La Suiza de Sudamérica’ cuya economía crece a ritmo ovino: tiene el doble de ovejas que de habitantes

‘La Suiza de Sudamérica’ cuya economía crece a ritmo…

Especial.- Es el segundo país más pequeño de Sudamérica, solo por detrás de Surinam, pero a su vez se trata de…
Ruta Gremial 2025 llega este jueves 21 a Acarigua-Araure

Ruta Gremial 2025 llega este jueves 21 a Acarigua-Araure

Portuguesa.- La Ruta Gremial 2025 llega este jueves 21 y viernes 22 a Acarigua-Araure con la celebración del Directorio Regional de…