Fundación Danac  realiza mejoramiento genético en maíces de grano blanco y amarillo

Fundación Danac realiza mejoramiento genético en maíces de grano blanco y amarillo

San Javier, Yaracuy .- El mejoramiento genético de poblaciones consiste en el incremento de la frecuencia de genes favorables a través de selecciones cíclicas, con el objetivo de obtener germoplasma con características superiores.

Fundación para la Investigación Agrícola Danac desde el año 1983 ha venido realizando trabajos con el desarrollo de poblaciones de amplia base genética en maíces de grano blanco y amarillo, la primera población creada y sintetizada en Fundación Danac fue la población de grano blando FPX01B, para los criterios de rendimiento, acame de tallo y tolerancia a Peronosclerospora  sorghi, también conocida como falsa punta loca.

Actualmente el programa de mejoramiento genético de maíz de este centro de investigación se encuentra realizando mejoramiento a las poblaciones FD14B y FD15A de grano blanco y amarillo de tipo semiduro. Estas poblaciones cuentan con una amplia variabilidad genética y fueron sintetizadas con fuentes para la tolerancia al acame de tallo, Aspergillus flavus y falsa punta loca.

El método de mejoramiento genético que se está utilizando actualmente para el desarrollo de las poblaciones es  selección recurrente de familias S1, el cual consiste en la extracción u obtención de las familias mediante auto-fecundaciones, evaluación del comportamiento promedio de las progenies en diferentes ambientes y finalmente la recombinación entre las mejores familias S1 seleccionadas, proceso que dará inicio al nuevo ciclo de la población.

 

Este método se desarrolla en un año y medio y su principal ventaja es que permite incrementar gradualmente, a través de sucesivos ciclos de selección, la frecuencia de genes y combinaciones genéticas deseables manteniendo sin deterioro la variabilidad genética de la población.

El propósito de esta estrategia de mejoramiento es desarrollar poblaciones con amplia variabilidad genética que contribuya con los objetivos planteados en un programa de mejoramiento convencional, desarrollando germoplasma con características agronómicas deseables y con la presencia de genes favorables para los cuales fue sintetizada dicha población.

Fundación Danac demuestra su compromiso con la agricultura, desarrollando tecnologías enmarcadas en la investigación e innovación que contribuyen con la producción de alimentos en Venezuela.

Lester Ramírez 

Investigador del Programa Maíz 

Fundación para la Investigación Agrícola 

Relacionadas

Empresas Polar es reconocida por su gestión en desempeño ambiental, innovación y sostenibilidad

Empresas Polar es reconocida por su gestión en desempeño…

Caracas.- Como parte del reconocimiento a las empresas que están impulsando la economía circular sostenible, la Junta Directiva de la Confederación…
Mejoramiento genético punta de lanza de FUNDACAÑA

Mejoramiento genético punta de lanza de FUNDACAÑA

PORTUGUESA-Venezuela.- El mejoramiento genético, a partir de híbridos producidos a través de la investigación, discusión de conocimientos y saberes relacionados con…
En Portuguesa ANCA y DANAC realizan “Gira en Verde”

En Portuguesa ANCA y DANAC realizan “Gira en Verde”

PORTUGUESA-Venezuela.- Con el propósito de presentar y evaluar los rendimientos de materiales nacionales, producidos por la FUNDACIÓN DANAC utilizados en algunas…