Frank De Armas: La delincuencia es el principal azote de los ganaderos

Frank De Armas: La delincuencia es el principal azote de los ganaderos

La delincuencia y la inseguridad creciente se han convertido en los principales obstáculos para la actividad de los ganaderos en el estado Yaracuy, de acuerdo con el criterio expresado por el presidente de Fedecámaras Yaracuy, Frank De Armas.

Advierte que en esta entidad federal, la situación de los agricultores y los ganaderos es similar a la del resto del país, es bastante difícil, la producción ha disminuido considerablemente en la parte agrícola debido a la escasez de semillas, problemas con las tierras, poco personal. Asimismo, la delincuencia ha afectado a los agricultores y también a los ganaderos, quienes sufren por el abigeato.

-No obstante, nos mantenemos al frente, no solo la asociación de ganaderos, también la de fruticultores, los agricultores, pero también los comerciantes y los industriales del estado, donde hay una agroindustria fuerte y nos mantenemos trabajando muy duro y haciéndole frente a esta situación para tratar de atender las necesidades de una población, que ha ido creciendo, afirmó.

Destaca el trabajo que han venido haciendo en la entidad, instituciones como el Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (CIEPE), organismo que se dedica a fortalecer el proceso agrícola y agroindustrial del estado, aportando nuevas tecnologías para incrementar la productividad en la producción, principalmente de cítricos y otros frutos y cultivos rubros alimenticios.

Admite que otro de los problemas a los cuales se tienen que enfrentar los productores en Yaracuy, tiene que ver con el deficiente apoyo que les ofrece Agropatria, indicando que muchos productores han abandonado esta actividad porque no han podido hacer frente a la escasez de semillas, agroquímicos, fertilizantes, falta de apoyo técnico, financiero y la delincuencia que ha sido fuerte, admitiendo que a pesar de esta situación hay una producción significativa, siendo quizás una de las más importantes del país.

Señala que la producción de caña de azúcar, que es uno de los cultivos que tiene mayores áreas de siembra en el estado Yaracuy, ha sido uno de los más golpeados por la crisis, los centrales procesadores de la caña reflejan esta situación, y ello se observa en el consumo en el país, ya que es un rubro escaso, debido a la caída de la producción nacional, con un déficit del 70% que se está cubriendo con importaciones, lo que ha llevado sus precios a niveles realmente inaccesibles, dijo De Armas a Fedecámaras radio.

El Impulso / Juan B. Salas

Relacionadas

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a los agricultores

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a…

CARACAS-Venezuela.- Diez empresas tecnológicas se unen en AVAT con el respaldo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Organización…
Frutos secos, fuente de longevidad

Frutos secos, fuente de longevidad

Especial.- A menudo los alimentos más sencillos son los mejores para su salud, y este es sin duda el caso de…
Para 2028 se estima que Venezuela alcance las 7 millones de cabezas de búfalo

Para 2028 se estima que Venezuela alcance las 7…

ZULIA-Venezuela.- El profesor jubilado de la Universidad del Zulia, Néstor Montiel, precisó que hoy Venezuela es el país en todo el…