
FESOCA: Centrales Azucareros tienen capacidad pero hay que repotenciarlos
- Agricultura
- 15/03/2017
- 122
En el ministerio de la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), se sostuvo la reunión como todos los martes con los sectores productivos del país. Luego de realizar las mesas técnicas se ofreció al titular de la cartera agrícola, Wilmar Castro los resultados de la misma.
La presentación del sector azucarero estuvo a cargo de José Ricardo Álvarez, presidente de Fesoca quien expresó que en la jornada participaron representantes tanto del sector público como privado.
“Lo que queremos mostrar aquí, que es la capacidad de molienda que tiene los centrales azucareros, en este momento, está alrededor de los 10 millones 300 mil toneladas, esto es la molienda y con la producción de azúcar de 824 mil toneladas. PPero ra llegar a la meta que queremos tenemos que reconstruir los Centrales Azucareros”, manifestó.
Álvarez presentó la meta en superficie y toneladas que contiene el Plan para dicho rubro “es indispensable la entrega rápida de insumos, este año debemos reconocer que hemos tenido una gran fluidez en lo que significa la molienda, la caña de azúcar”.
El representante azucarero dijo que “actualmente el cañicultor está recibiendo un promedio de alrededor de 700 bolívares, con un precio anclado y con la inflación interna que tenemos, es imposible seguir adelante y asumir los retos que tenemos”.
Culminó señalando que “si nos planteamos todas estás metas y todos estos retos, y los logramos en el 2020 podríamos tener ingresos en divisas debido a la exportación de azúcar y aquí se lograría con la producción en el 2022 tener un significativo ingreso de 19 millones de $ en divisas”.