FESOCA: Azúcar importada impide comercialización de producción nacional

FESOCA: Azúcar importada impide comercialización de producción nacional

Caracas-Venezuela.- El directivo de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (FESOCA) y representante de los productores de caña de azúcar en Carabobo y Aragua, Eugenio Rodríguez, manifestó que la importación de azúcar, libre del pago de aranceles, ha puesto en desventaja a los productores locales.

 

Detalló que actualmente unas 80.000 toneladas de azúcar fabricadas en Venezuela no han podido salir de los almacenes de los centrales azucareros del país, debido a que los anaqueles de los mercados están saturados de azúcar importada.

Nosotros a esta altura deberíamos tener en los almacenes cerca de 8.000 o 9.000 toneladas de azúcar, pero resulta que tenemos 80.000 toneladas de azúcar en los almacenes de los centrales azucareros que funcionan en el país, que son cuatro, y hay un central que es del gobierno, que también tiene azúcar retenida. No entendemos cómo hacen para que siga entrando azúcar importada cuando el productor nacional está en plena producción“, sostuvo.

Explicó que el producto que se fabrica en el país, no puede competir en precios con el importado, debido a que los productores nacionales no tienen financiamiento para costear los gastos en repuestos de maquinaria, fertilizantes y otros insumos.

Indicó que los productores que cosecharon entre diciembre y enero no han podido cobrar. “Cuando vamos al mercado a ofrecer nuestros productos, resulta ser que no los pueden comprar, porque los anaqueles están full de azúcar importada”, dijo.

En esta zafra estiman moler a escala nacional 3.000.000 de toneladas de caña de azúcar, lo que representa 30% del consumo.

Le pedimos al Estado que, por favor, paren las importaciones en este momento. Nosotros podemos abarcar el mercado hasta mayo. Si tenemos un déficit de azúcar, podemos traerla a través de los centrales azucareros“, apuntó.

En el año 2006, se arrimaron 9.000.000 de toneladas de caña de azúcar a escala nacional, abasteciendo casi 90% del mercado.

 

La Patilla

 

Lea También: Paris: Agricultores bloquean calles en protesta por veto a pesticidas

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Inseminación Artificial en Bovinos

Inseminación Artificial en Bovinos

Durante siglos, los ganaderos dependieron de la monta natural entre toros y vacas para producir crías. Pero desde la década de…
Agrónomos estiman caída de más de 10% en la producción del maíz para el ciclo 2025

Agrónomos estiman caída de más de 10% en la…

Caracasa.- El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, Saúl Elías López, proyectó este miércoles una disminución entre 10 y…
Nutrir al suelo con la malezas

Nutrir al suelo con la malezas

🎯🗣️La importancia de nutrir al suelo con malezas🌱, es para evitar el uso de agrotóxicos☠️, evitando así la contaminación, la destrucción…