Feria Ovino-Caprina Portuguesa 2022 dejó grandes logros en el sector

Feria Ovino-Caprina Portuguesa 2022 dejó grandes logros en el sector

Araure, Portuguesa.- El pasado fin de semana y durante tres días consecutivos se celebró en nuestro estado la Primera Expo-Feria Internacional Ovino-Caprina Portuguesa2022, en las en las instalaciones del Centro de Mantenimiento y Reparación de Helicópteros Multipropósito (CEMAREH).

 

Fue un evento organizado por la empresa privada y productores

Fue un evento organizado por la empresa privada y productores de diferentes razas ovinas y caprinas presentes en Venezuela, que además contó con el apoyo de la Gobernación de Portuguesa y de los diferentes cuerpos de seguridad.  

El  objetivo principal de esta actividad fue impulsar en Portuguesa como primer estado productor de alimentos de Venezuela, la producción ovino-caprina, para que estas áreas productivas se den a conocer, se desarrollen a gran escala y se adhieran en un corto periodo a las que conforman el  sector económico y productivo venezolano.

En el lugar se congregaron más de 20 unidades de producción

En el lugar se congregaron más de 20 unidades de producción de todo el país, las cuales se esmeraron en exhibir sus mejores razas y ejemplares, tanto en materia cárnica, como lechera y doble propósito; mostrando de esta manera al país y al mundo el gran potencial con el que cuenta la ganadería venezolana.

Desde el viernes 25 hasta el domingo 27 los espectadores disfrutaron exhibiciones y concursos de distintas razas ovinas como: White Dorper, Charollais, Hamsphire, Santa Inés, West África , Lacaune, entre otras.

Saanen, Nubia, Alpina, Mestiza lechera, y Toggenburg, entre otras razas caprinas que también fueron exhibidas y llevadas a los diferentes concursos.  

Staff de VAR 102.9 FM “La 1ra. Emisora Agropecuaria de Venezuela” dijo presente

Tal como lo habíamos anunciado a través de nuestra Plataforma Comunicacional Web, Redes Sociales  y Radio VAR 102.9 FM,  fuimos el UNICO medio presente durante los días 25, 26 y 27 de febrero, realizando una amplia cobertura de todas las actividades, lo cual nos permitió el contacto directo con los productores a través de las entrevistas, quienes informaron a cerca de los diferentes proyectos que se desarrollarán en materia el ovina y caprina en Venezuela.     

Dentro de los proyectos más ambiciosos conocimos a cerca de la creación de una raza ovina con características especiales, mediante cruces genéticos de las razas West African como base y Charollais como raza cárnica, que será capaz de adaptarse a las condiciones climáticas de nuestro país.

Conversamos con los productores del proyecto Raza Ovina Nacional

Este proyecto está encabezado por un grupo de profesionales y productores agropecuarios:  el Sr. José DaCorte de Agropecuaria Los Olivos y Don Cordero, el Dr. Kaduo Arai quien tambien es un conocido Cardiólogo  en el estado Lara de la Hacienda El Pegon y  el tambien Dr. y karateca Angel Eduardo de Lima del Aprisco la Milagrosa productores larenses cuya idea principal es desarrollar corderos de gran tamaño en un periodo corto, que den carne de calidad y que tengan la misma categoría, (pero en ovinos) de lo que representa para la ganadería bovina venezolana la raza Carora.

Los juzgamientos en los concursos de ovinos estuvieron a cargo del médico veterinario y zootecnista Antonio Reyes Cerón, representante de la UNO

Los  juzgamientos en los concursos de ovinos estuvieron a cargo del médico veterinario y zootecnista Antonio Reyes Cerón, representante de la UNO Unión Nacional de Ovinocultores de México y el de los caprinos, bajo la responsabilidad del productor y miembro de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Caprino de Registro de México, Javier Chaurand.

 

Estos dos profesionales informaron que dentro de algunos criterios en los cuales se basaron para juzgar las diferentes razas y categorías estuvieron ciertas características corporales puntuales. Por ejemplo premiaron ejemplares hembras en las cuales resaltaba su capacidad para desplazarse, animales de mucha longitud, con balance y buena extensión de cuerpo, suficiencia en la distribución de la masa muscular, entre otras.  

El joven y exitoso productor de Yaracuy Javier Urdaneta, de la Hacienda La Trinidad en San Felipe (de gorra negra) formo parte muy importante de este evento

Otra persona que tuvo que ver mucho con la organización de este evento fue el joven productor de Yaracuy Javier Urdaneta, de la Hacienda la Trinidad en San Felipe, encargándose de los contactos con los Apriscos y  juzgamientos con amplios conocimientos de estos para llevarlo a cabo exitosamente.  El concurso ovino  finalizó con el Campeonato Supremo, que es una competencia donde participan todas las razas y donde la tarea del juez es identificar cual de los ejemplares participantes es el que mejor representa a su raza.

 En éste el juez evaluó la caracterización racial, la conformación y la funcionalidad y de acuerdo a estas características pudo determinar cuál era el animal que reunía las ideales, para ganar el certamen o mejor dicho, de todos los concursantes cual  el más apegado al ideal de la raza.

Los premios Gran Campeón de la Raza Charollais se los llevó  Agropecuaria Don Vicente, con sus ejemplares Liliana y Vicente, que son dos ovinos, con características resaltantes y con Aristóteles, quien acaparó la mayoría de los premios, por ser también un gran ejemplar. 

El evento además contó con un show nocturno de música criolla, al cual asistieron reconocidos artistas como Jorge Guerrero y la cantante conocida popularmente como Porrón de Manteca, Yoselis Suarez.

Néstor Méndez, presidente del Comité Organizador junto al Cmdte: GD. José Gregorio Escalona Briceño del ZODI Portuguesa

Néstor Méndez, presidente del comité organizador junto al Cmte. GD. José Gregorio Escalona Briceño del ZODI Portuguesa, expresó sus palabras de felicitaciones y agradeció a quienes lo acompañaron e hicieron posible la realización de la actividad; afirmando estar muy complacido por todos los logros que ésta dejó al sector. También dejó abierta la invitación para una próxima Feria Ovino-Caprina que realizarán próximamente en el Aeropuerto La Carlota en el estado Miranda.

 

www.visionagropecuaria.com.ve / Zuleima Falcón Velásquez / Fotografías: Arjuna Esteva

 

 

Lea También: La radio aprovecha un reimpulso en Venezuela a pesar de la censura

Relacionadas

DUSA y Grupo Bardinet España firman acuerdo para distribución de Ron Cacique en Venezuela

DUSA y Grupo Bardinet España firman acuerdo para distribución…

Lara.- Destilerías Unidas S.A. (DUSA) y el Grupo Bardinet España anunciaron una importante alianza estratégica en la que se asegura la…
Nutrir al suelo con la malezas

Nutrir al suelo con la malezas

🎯🗣️La importancia de nutrir al suelo con malezas🌱, es para evitar el uso de agrotóxicos☠️, evitando así la contaminación, la destrucción…
El Sistema de Orquestas en Portuguesa impulsa el talento musical juvenil con Clases Magistrales de alto nivel

El Sistema de Orquestas en Portuguesa impulsa el talento…

Portuguesa.- Con el propósito de fortalecer el desarrollo musical de niños, niñas y jóvenes, el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles…