“Fedenaga está comprometida a impulsar la producción de carne”

“Fedenaga está comprometida a impulsar la producción de carne”

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), que arribó ayer a sus 55 años de fundada, se mantiene firme en aumentar la producción de  carne en el país, pese a enfrentarse a un  modelo político “que está diseñado para secuestrar de manera institucional, el desarrollo y el progreso de ese sector económico”.

Según afirmó el presidente del gremio, Carlos Oduardo Albornoz, Venezuela tiene una potencialidad genuina que no solo se basa en el petróleo. “Nosotros tenemos más de 34 millones de hectáreas con vocación agropecuaria que nos colocan como la tercera mejor opción en toda Latinoamérica, por eso en este 55º aniversario,  creemos que eso se debe recalcar. A  pesar que el sector productivo luce comprimido,  tiene un potencial fabuloso que  desde Fedenaga estamos comprometidos a explotar e impulsar”, afirmó.

Albornoz señaló que Venezuela -que en una oportunidad se ubicó como el décimo país productor de carne en el mundo- actualmente cuenta con un rebaño de casi 10 millones de reses y pese a la grave situación que atraviesa el sector productivo, se ubica entre el puesto 25 o 28 como productor de carne a nivel mundial.

 “Eso no es suficiente,  porque pudiéramos estar exportando carne a cualquier parte del mundo,  pero hace falta apretar unas tuercas en relación al tema de un secuestro institucional,  que hace que la producción dependa de un monopolio en la distribución de agroinsumos”, enfatizó.

El dirigente del sector ganadero,  señaló que Fedenaga se declaró en desacato ante cualquier extorsión institucional que se quiera aplicar, esto con relación a la exigencia de  Agropatria en solicitar el 30 % de la producción. “No vamos a acatar ese tipo de cosas, porque nosotros no podemos llevar a nuestros ganaderos a que produzcan a pérdida, para que el día de mañana tengan que salir de sus unidades de producción”, argumentó

-Nosotros vamos a tratar de darle valor a nuestro producto, erradicar la fiebre aftosa que permita exportar la carne que el venezolano no puede consumir porque su salario no le alcanza, porque fue diseñado específicamente para que el ciudadano sea sometido y dependa del Estado (…). Así como lo ha hecho desde su fundación  hace 55 años, Fedenaga hoy se mantiene  desacatando cualquier extorsión institucional que quiere ser impuesta por un monopolio de insumos que representa Agropatria, recalcó.

Asimismo,  Albornoz calificó como preocupante la situación del venezolano en materia del consumo de carne, cuya cifra se ubica  en menos de 8 kilos por habitante al año. “Eso nos llama profundamente la atención”, acotó.

Región libre

Carlos Oduardo Albornoz, presidente de Fedenaga, reiteró que Venezuela es el único país de  Suramérica que no está libre de fiebre  aftosa.  “ Al serlo,  pudiéramos convertir a todo el sur del continente en una región libre  y eso nos propulsaría al mercado internacional, ya Brasil es el primer exportador de carne, Uruguay y Paraguay están dentro de los 10 primero países exportadores de carne, Argentina y Colombia están entre los primeros 15 países, significa que somos una región importante”, destacó.

Ultima Hora

Relacionadas

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y la cesta básica subió hasta US7

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y…

Caracas.- Comprar la cesta básica de 61 bienes que monitorea el Observatorio de Gasto Público de Cedice requirió 5,74 salarios integrales…
Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta de finca y el producto se vende entre 6$ y 9$ en las ciudades

Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta…

Barinas.- Los productores de quesos blancos de los llanos y de otras regiones productoras, denuncian que a puerta de finca, los…
Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza los tractores fabricados por SDF

Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza…

Especial.- La marca de AGCO reemplaza al fabricante indio en el segmento de Baja Potencia con los productos suministrados por la…