Fedeindustria analizó plan de trabajo del segundo semestre 2017

Fedeindustria analizó plan de trabajo del segundo semestre 2017

Aumentar las capacidades productivas del país, a través del desarrollo de una economía diversificada y de justicia social, que permita satisfacer la demanda de bienes y servicios y promover los productos en el mercado internacional, son las principales retos que se han planteado los pequeños y medianos industriales, dijo su presidente, Orlando Camacho. 

Fedeindustria realizó un encuentro con más de treinta cámaras regionales y sectoriales, para revisar el plan de trabajo del segundo semestre 2017, apuntando al desarrollo de la economía venezolana en el sector alimentación, metalmecánica, plástico y químicos, entre otros.

Aumentar las capacidades productivas del país, a través del desarrollo de una economía diversificada y de justicia social, que permita satisfacer la demanda nacional de bienes y servicios y promover los productos en el mercado internacional, así como acceder a las materias primas, son las principales retos que se han planteado los pequeños y medianos industriales, señaló Orlando Camacho, presidente de Fedeinsdutria.

“Nuestro mayor activo es la paz social, mantener la paz, el diálogo constructivo, buscar un espacio de encuentro donde toda la sociedad pueda contribuir en las soluciones efectivas de la situación económica actual” refirió según nota de prensa de ese organismo.

Camacho valoró como positivo  la puesta en marcha del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), que en sus primeras seis subastas ha adjudicado casi 154 millones de dólares, destacando que más del 65% de las divisas se hayan direccionado para repuestos, insumos, materia prima y bienes de capital.

“Vemos que el Dicom es una medida acertada, estamos viendo resultados favorables. Si todos los actores apuestan, garantizan, confían y ponen cada uno su grano de arena de buena voluntad, creemos que el bienestar del Estado es también el bienestar del pueblo y del empresario”, puntualizó

Finalmente el titular de Fedeindustria hizo un llamado a los sectores productivos y a más de 3.500 empresas afiliadas comprometidas con el aparato productivo nacional, con los empresarios que quieren llevar sus productos a sus clientes, que puedan comprarlos y que estén disponibles en cualquier momento para favorecer la soberanía productiva con lo Hecho en Venezuela y por venezolanos.

Relacionadas

¿Cómo funciona CrediAgro? la nueva plataforma de financiamiento para agricultores

¿Cómo funciona CrediAgro? la nueva plataforma de financiamiento para…

Caracas.- «Compre hoy, pague después» es el lema de la nueva plataforma para otorgar financiamiento a los agricultores venezolanos. CrediAgro nace…
Fedeagro plantea reducción del encaje legal en 20 puntos para lograr financiamiento destinado a los cultivos

Fedeagro plantea reducción del encaje legal en 20 puntos…

Caracas.- El presidente de Fedeagro, Osman Quero, explicó que aunque se ha avanzado en la recuperación del sector agrícola, los recursos…
El mundo celebró el 11 de Julio el #DíaMundialdelCaballo: un símbolo de nobleza, historia y conexión con el ser humano

El mundo celebró el 11 de Julio el #DíaMundialdelCaballo:…

Especial.-  Aunque la celebración oficial fue ayer, 11 de julio, hoy continúa el eco de una de las fechas más especiales…