Fedecámaras y Universidad Yacambú / Lanzan Diplomado en Mecanización Agrícola
- EntrevistasEventosNoticias
- 26/09/2023
- 306
PORTUGUESA-Venezuela.- En el marco del Directorio Extraordinario de Fedecámaras Portuguesa, se llevó a cabo el lanzamiento del Diplomado de Mecanización Agrícola, como parte del convenio entre la Universidad Yacambú, Fedecámaras Portuguesa y FEDEAGRO, este viernes 22 de septiembre, en las instalaciones de la Asociación de Productores Independientes de Turén, PAI.
En la actividad estuvieron presentes: la segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel y Rafael Trejo; tesorero de la federación, así como la junta directiva de Fedecámaras Portuguesa; presidentes de Fedecámaras regionales, el rector de la Universidad Yacambú; Juan Pedro Pereira, el secretario de Desarrollo Regional del estado Portuguesa; Vicente Boscán, el presidente de FEDEAGRO; Celso Fantinel, personal técnico de PAI, entre otros invitados.
Necesaria capacitación
Osman Quero, presidente de Fedecámaras Portuguesa, y Director de Finanzas de la Asociación de Productores Agrícolas de Turen (PAI), destacó que este convenio
entre la Universidad Yacambú, Fedecámaras Portuguesa y FEDEAGRO, brinda a nuestros trabajadores la posibilidad de crecer académicamente y ser más eficientes en sus labores. Para nadie es un secreto que entre los que han emigrado a otros países, se encuentran muchos de nuestros técnicos y operadores de maquinaria agrícola. De manera que éste esfuerzo conjunto de la empresa privada, representada por Fedecámaras, FEDEAGRO y la Universidad Yacambú, les dará la oportunidad a los que sí apuestan a quedarse, a fin de que tengan razones para permanecer en el país y eso es lo más importante.
Un gran esfuerzo
Por su parte Celso Fantinel, presidente de FEDEAGRO, indicó que el costo de una maquinaria es una inversión importante que el productor hace y ésta debe estar bajo la responsabilidad de personas capacitadas, pues debe trabajar al 100%, para evitar pérdidas tanto en el proceso de siembra como en cosecha. Necesitamos personas capacitadas, que minimicen las pérdidas.
Reiteró su apoyo a Osman Quero, para que le suceda en la presidencia de FEDEAGRO, al señalar: Dios mediante será mi sucesor al frente de FEDEAGRO. Cuando te toque vas a hacer las cosas como las estás haciendo aquí. Sí ya comenzó la campaña porque es justo que sigamos empoderando también a nuestros líderes en las regiones y que sea también éste un líder en el sector agrícola, así como lo es en el sector empresarial. Vean a PAI, una asociación integrada verticalmente, pudiéramos decir que una corporación. El presidente Celis, sabe el trabajo, el esfuerzo que estamos haciendo. ¡Vivan los tercos del campo!
El país cambió
Adán Celis, presidente de Fedecámaras Nacional, destacó la actividad que integra de esta manera a las instituciones de educación superior con el sector privado de la producción agrícola, porque sienta las bases para salir adelante, en medio de la nueva realidad del país, al capacitar a cientos de jóvenes que hoy laboran en las diferentes empresas y asociaciones, a fin de fortalecer sus capacidades para un mejor desempeño en el manejo de las maquinarias y otros procesos de producción agrícola.
_ Esto- dijo Celis- nos llena de energía, nos llena de fuerza para seguir adelante. De verdad que tenemos que sentirnos orgullosos por la conjunción de empresarios, con trabajadores que están aquí. Todos soñamos con una Venezuela mejor, pero para lograrlo, tenemos que ir cambiando la manera de pensar. El país cambió. Ese país donde cada quien estaba viendo donde se pegaba, para ver qué conseguía, eso se acabó, porque ya el estado no tiene los recursos. Debemos emprender y ser protagonistas de nuestro desarrollo, con esfuerzo propio y en este sentido, nosotros como sector privado tenemos toda la disposición de estar más inmiscuidos en los temas educativos, que también aporten nuevas fórmulas, para contrarrestar el riesgo de perder instituciones educativas. Celebramos, pues, que la Universidad Yacambú, adaptó un pensum de estudio y la contratación de docentes para brindar esta especialización, ya que se imponen nuevos horizontes y queremos caminar de la mano unos, con otros.
Visión Agropecuaria / Tibisay Muñoz
Lea También: Juramentada Cámara de Turismo en Portuguesa – PORTURISMO
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica: Visión Agropecuaria