Fedecamaras aboga por la flexibilización progresiva del confinamiento

Fedecamaras aboga por la flexibilización progresiva del confinamiento

CARACAS.- La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecamaras) es partidaria de que se considere con «seriedad e importancia» la desescalada del confinamiento nacional que cumple casi ocho semanas, en vista de la necesidad de los ciudadanos de producir.

El máximo ente empresarial resalta los protocolos y normas de prevención que algunos comerciantes de áreas priorizadas han implementado, incluso más rigurosos que los recomendamos, para proteger a sus empleados y de la colectividad en general.

«El sector empresarial venezolano lo mueve un propósito superior que es atender las necesidad del de pueblo, a pesar de los controles, ausencia de servicios públicos,y falta de gasolina, los empresarios venezolanos han echado el resto en donde los han permitido trabajar», manifestó Carlos Fernández, primer vicepresidente de Fedecamaras.

Considera que, así como ha ocurrido en otros países donde se han reabierto algunos sectores productivos y comerciales, en Venezuela es posible armar un plan que permita el regreso a la normalidad, salvaguardando las normas de prevención para evitar nuevos contagios.

Fernández sugiere intentar la progresiva flexibilización «con estricto control» y evaluar cómo se comporta la enfermedad, «es preferible a que se ejecute así, a que la gente no aguante más y se produzca una reanudación sin programación».

Unión Radio

Relacionadas

El auge del café instantáneo está cambiando la suerte de los agricultores del fruto

El auge del café instantáneo está cambiando la suerte…

Vietnam.- El precio del café está en su nivel más alto en décadas: malas noticias para los amantes de la cafeína,…
Producción de aceite de palma en Colombia crece 4,8% en el primer bimestre de 2025

Producción de aceite de palma en Colombia crece 4,8%…

Colombia.- Durante los primeros dos meses de 2025, la producción de aceite de palma en Colombia alcanzó las 338 mil toneladas,…
BRASIL: Investigación debería impulsar la producción de Ovinos

BRASIL: Investigación debería impulsar la producción de Ovinos

Brasil.- La creciente demanda de carne de oveja en Brasil abre espacio para una nueva alternativa de producción en el Pantanal:…