Fedeagro urge a pedir ayuda internacional para atajar la crisis alimentaria

Fedeagro urge a pedir ayuda internacional para atajar la crisis alimentaria

Su representante Celso Fantinel advirtió que se requieren $1.500 millones para el plan de siembra invierno 2018 y si no se pide ayuda externa “el año próximo podría ser mucho peor que 2017”.

El primer vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios –Fedeagro-, Celso Fantinel, catalogó como un gesto histórico que dos organizaciones gremiales como Fedeagro y Fedenaga se hayan unido en una iniciativa que busca atajar la grave crisis alimentaria que afecta a todos los venezolanos.   “Esta unión nos va a ayudar a destrabar muchos problemas que tenemos en las regiones: alcabalas, gobernadores, alcaldes que no nos dejan  sacar la producción, como es posible que un estado  como Barinas una autoridades no te permita sacar la carne, igual ahora los cereales como en Cojedes que no nos dejó mandar la cosecha a orfos estados”.

campo19-300x169En entrevista a César Miguel Rondón en el circuito Éxitos de Unión  Radio, advirtió que urge pedir ayuda internacional porque es evidente que el gobierno no tiene las divisas para cumplir con el plan de siembra invierno 2018 “y se necesitan al menos $1.500 millones para sembrar dos millones y medio de hectáreas entre cereales, hortalizas, frutas, café, caña de azúcar”.

“Hay que moverse rápido y buscar recursos en países hermanos porque ya no quedamos sin fertilizantes, tenemos poquita urea, las semillas, prácticamente 90% de las semillas de maíz hay que importarlas, necesitamos repuestos, maquinarias y  equipos”, alertó.

Destacó que el sector agroalimentario depende casi en 90% de insumos importados y la galopante inflación no permite producir. “Si no trabajamos junto al gobierno y a todos los actores involucrados se nos va a complicar aún más la producción para 2018”.

Unión Radio / Sonia Pomenta Llaña

Relacionadas

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a los agricultores

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a…

CARACAS-Venezuela.- Diez empresas tecnológicas se unen en AVAT con el respaldo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Organización…
Frutos secos, fuente de longevidad

Frutos secos, fuente de longevidad

Especial.- A menudo los alimentos más sencillos son los mejores para su salud, y este es sin duda el caso de…
Para 2028 se estima que Venezuela alcance las 7 millones de cabezas de búfalo

Para 2028 se estima que Venezuela alcance las 7…

ZULIA-Venezuela.- El profesor jubilado de la Universidad del Zulia, Néstor Montiel, precisó que hoy Venezuela es el país en todo el…