Fedeagro: Productores requieren créditos para incrementar la siembra

Fedeagro: Productores requieren créditos para incrementar la siembra

CARACAS.-El presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, afirmó que desde el sector que representa «queremos producir más en cantidad y calidad y a mejor precio para los consumidores y ahí estamos todos».

Destacó que en algunos rubros como maíz y caña de azúcar se aumentó la siembra, pero por el esfuerzo de los productores locales.

«Ese 20% de aumento en siembra de maíz blanco es por la constancia y todo el esfuerzo de los productores privados para producir maíz blanco y amarillo, nos metemos la mano en el bolsillo, tocamos nuestros ahorros y aquí estamos sembrando y lo que queremos es que las políticas sean de largo aliento para que realmente sean efectivas», sostuvo en entrevista con Ginette González y Andrés Rojas en el programa Dos más Dos de Unión Radio.

Reconversión

Sobre la nueva reconversión, comentó que en el campo venezolano desde hace muchos años no se paga con efectivo, «tal vez en dar el vuelto va a ser la pérdida con quién no pueda pagar con pago móvil».

«Con la dolarización es lo mismo, casi nadie te da un vuelto, Ojalá en lo macroeconómico no querramos parar la inflación ahogando la economía, quitándole encaje a los bancos y no pudiendo dar créditos, porque si no damos créditos, no solo a la agricultura, sino a todos los sectores el país no va a despegar y vamos a depender siempre de las importaciones».

Abogó por un plan económico que contemple también una mejora salarial de los trabajadores venezolanos. «Tratar de parar la hiperinflación y volver a producir como era en 2010».

Fantinel precisó su posición sobre el tema de las importaciones. «Nunca nos vamos a oponer a las importaciones complementarias, lo que si es malo es cambiar una ley de aranceles mes a mes, no podemos seguir con una ley que mañana se despierta un ministro y va y pone unos aranceles».

Unión Radio 

 

Lea También: Economista opina que reconversión no debería incidir en índice de precios

Relacionadas

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a los agricultores

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a…

CARACAS-Venezuela.- Diez empresas tecnológicas se unen en AVAT con el respaldo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Organización…
Frutos secos, fuente de longevidad

Frutos secos, fuente de longevidad

Especial.- A menudo los alimentos más sencillos son los mejores para su salud, y este es sin duda el caso de…
Para 2028 se estima que Venezuela alcance las 7 millones de cabezas de búfalo

Para 2028 se estima que Venezuela alcance las 7…

ZULIA-Venezuela.- El profesor jubilado de la Universidad del Zulia, Néstor Montiel, precisó que hoy Venezuela es el país en todo el…