Vicente Perez de Fedeagro: Producción de café está siendo afectada por el cambio climático

Vicente Perez de Fedeagro: Producción de café está siendo afectada por el cambio climático

Caracas.- Vicente Pérez, director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios –Fedeagro-, destacó que el cambio climático  afecta a todos, en especial al sector agrícola cafetalero. “Es un cultivo de montañas y temperaturas frescas  y cuando se empieza a calentar tendemos a producir menos y lo más grave es que la calidad del café desmejora”.

El tambien productor cafetalero opina que, aunque en el país han proliferado las cafeterías, en temas de producción eso no ha ayudado a la gran mayoría de los productores, “Esas cafeterías no representan más de 10 0 15 mil quintales de un mundo de más de 400 mil quintales, pero es que el país producía  casi dos millones de sacos, la caída de la producción ha sido abismal.

“Pero cualitativamente si ha generado un efecto positivo en la valoración del venezolano hacia la taza de café”, resaltó.

Advierte que el Estado no se está preparando para enfrentar los efectos del cambio climático. “Los privados somos los que tenemos que organizarnos”.

Precisó que en Venezuela antes el consumo de café per cápita estaba en 2.8 kilos, eso está más o  menos por la mitad, es muy regionalizado, Caracas, Valencia y en otras ciudades es donde hay mayor consumo”.

Cuestionó que la cadena de distribución es muy deficiente porque 90% de la comercialización es de intermediarios. Tenemos que tratar de que la ganancia de los intermediarios nos la repartamos entre el agricultor y los industriales”.

Señalo que aunque ha habido intentos de acercamiento entre el ejecutivo y los productores de café “no ha habido acción ni hechos concretos”.

“Tenemos que ponernos de acuerdo privados y gobierno, y la agricultura está dependiendo casi 90% del sector privado hoy en día”, concluyó.

 

Unión Radio / Sonia Pomenta Llaña

 

Lea También: Por la sequía, el campo dejará de aportar USD2.683 millones en 2022

Relacionadas

Agrónomos estiman caída de más de 10% en la producción del maíz para el ciclo 2025

Agrónomos estiman caída de más de 10% en la…

Caracasa.- El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, Saúl Elías López, proyectó este miércoles una disminución entre 10 y…
Nutrir al suelo con la malezas

Nutrir al suelo con la malezas

🎯🗣️La importancia de nutrir al suelo con malezas🌱, es para evitar el uso de agrotóxicos☠️, evitando así la contaminación, la destrucción…
El reto de las abejas

El reto de las abejas

España.- La Generalitat refuerza la formación a jóvenes apicultores a través de les Escoles Agràries, que recibirán este año 400 alumnos.