Fedeagro: no se cuenta ni con el 4% de acopio de los rubros agrícolas

Fedeagro: no se cuenta ni con el 4% de acopio de los rubros agrícolas

Caracas.- Celso Fantinel, primer vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), aseguró que se cuenta con el 4% de acopio de los rubros agrícolas cuando en años anteriores se contaba con el 60% y 70% de la producción en el país.

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela, Fedeagro, alertó que el año agrícola 2019, que inició en Barinas durante la primera semana de abril y en el resto del país el próximo primero de mayo, se perderá debido a la “inacción de las autoridades”.

Mediante un comunicado, el gremio explicó que los productores deben contar con los insumos necesarios desde finales del 2018 para prepararse adecuadamente para el nuevo ciclo de siembra. Sin embargo, las empresas que monopolizan la distribución de estos productos, no disponen con el inventario necesario para atender la demanda.

Recordó que el ciclo de invierno del 2019 es ciclo de siembra más importante de la mayoría de los rubros agrícolas. Además, para la fecha el proceso de fertilización ya debió comenzar y todavía no se ha terminado dicho proceso puntualizó en una entrevista en el noticiero Giro Informativo conducido por la periodista Jaimar Silva Moreno.

Destacó el primer vicepresidente de Fedeagro informó que en el 2008 lograron alcanzar 850.000 hectáreas de maíz en comparación a este año que se prevé no poder producir lo mismo por no disponer de las semillas necesarias por lo que no podrán llegar a las 100.000 hectáreas de maíz. Por otra parte, el arroz para el año 2010 lograban sembrar al rededor de 325.000 hectáreas en ambos ciclos tanto verano como invierno. «La proyección que tuvimos el martes 9 de abril en reunión con la junta directiva es no mayor a sembrar entre 20 y 30 mil hectáreas de arroz cuando  se pudieran sembrar no menos de 200.000», explicó Celso Fantinel. Además. reiteró que Fedeagro tiene meses manifestando que se hace imposible cumplir como se debería el ciclo de siembra.

Fedecamaras Radio /  Daniela Moreno Torrealba

Relacionadas

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y la cesta básica subió hasta US7

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y…

Caracas.- Comprar la cesta básica de 61 bienes que monitorea el Observatorio de Gasto Público de Cedice requirió 5,74 salarios integrales…
Sector agropecuario venezolano: Tiene capacidad de producir alimentos de calidad y busca exportar

Sector agropecuario venezolano: Tiene capacidad de producir alimentos de…

Caracas.- Luis Pérez Stuve, presidente del Consejo Venezolano de Carne (Convecar), aseguró que el sector agropecuario ayuda a dinamizar al sector…
Venezuela es el décimo productor de camarón cultivado en el mundo

Venezuela es el décimo productor de camarón cultivado en…

Zulia.- Eduardo Castillo, presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura, destacó la importancia del camarón como uno de los rubros de…