Fedeagro cuestiona que se “continúe dando la espalda al sector privado”

Fedeagro cuestiona que se “continúe dando la espalda al sector privado”

CARACAS.- El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios –Fedeagro-, Aquiles Hopkins, recordó que Venezuela tiene 12  años de caída sostenida de la  producción agroalimentaria nacional. “En el pasado abastecíamos 70% del consumo nacional de los alimentos con lo hecho en el país y en este momento apenas 20 %”.

En entrevista a Eduardo Rodríguez en el programa A Tiempo de Unión Radio, cuestionó que el Estado continúe ejerciendo «su monopolio» en el sector agroalimentario y “continúe dando la espalda al sector privado”.

Destacó que mientras en 2013 se consumían aproximadamente 90 litros de leche per cápita, en 2018 estábamos apenas en 50 litros per cápita. “En carne de res en 2013 estábamos en 24 kilos per cápita y en 2018 solo 8 kilos, en carne de cerdo estábamos en 2013 en 12 kilos y en 2018 en 3 kilos, la carne de aves, fundamentalmente pollo, estábamos en 2013 en 42 kilos y en 2018 apenas 8 kilos, el consumo per cápita de huevos en 2013 era de 180 y en 2018 era de 50 huevos”.

Hopkins alertó que en 2019 el bajón en el consumo se ha agudizado. “Es terrible, pero los índices están cayendo (…) Estamos produciendo mucho menos, pero tenemos que seguir produciendo”, subrayó.

Agricultura/Archivo

Explicó que aunque el consumidor encuentre mercancía que antes escaseaba en los automercados, no es porque se esté produciendo más, sino porque el consumo ha bajado. “Seguimos produciendo cada día menos, ahora se unió a la caída de la producción nacional la caída en el poder adquisitivo. La hiperinflación ha licuado el bolsillo del venezolano, ahora aunque lo consigamos no tenemos cómo comprarlo”.

“Lo más preocupante es que no se está haciendo nada por revertir la caída del consumo”, insistió.

 

Relacionadas

En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos: Hoy un nuevo ejemplo en el Estado Yaracuy

En Venezuela los productores agrícolas quieren seguir produciendo alimentos:…

Especial.- Venezuela es hoy un país lleno de dificultades, escasez y con un Estado que no da respuestas a las necesidades…
Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana en el 2024

Propuestas de José Guerra para recuperar la economía venezolana…

CARACAS-Venezuela.- El principal objetivo en el que debemos enfocarnos los venezolanos en el 2024, es en ganar las elecciones y diseñar…
Agricultura regenerativa: la ciencia de cultivar el suelo

Agricultura regenerativa: la ciencia de cultivar el suelo

ESPAÑA.- Un suelo sano es la base para producir alimentos de la máxima calidad y la agricultura regenerativa es un sistema…