Familias larenses gastan más en charcutería que en carnes

Familias larenses gastan más en charcutería que en carnes

“Estamos comprando solo dos veces por semana, y prácticamente nos dura lo que comemos con la arepa, si es que conseguimos harina”, decía Mayra Sandoval, ama de casa, mientras sondeaba los precios en una charcutería del centro de la ciudad. Larenses refieren que gastan más en lácteos y embutidos que en el mismo consumo cárnico.

“Eso se acaba en dos sentadas” refería Luis García, tras ser consultado por el consumo de quesos y derivados en su núcleo familiar, a lo que infirió que la situación sea similar en los hogares larenses. El consumo de productos charcuteros “son el resuelve” para cualquier cena, o media merienda, pero los altos costos han logrado que el bolsillo del larense se ‘desangre’ mucho más que con los cárnicos.
En un sondeo de mercado se constató que los productos preferidos son el queso blanco, el jamón, la nata o crema de leche y ocasionalmente el suero. Aunque sus precios varían semanalmente a causa de la inflación. Durante esta semana el queso blanco se ubicó entre Bs. 4.000 y Bs. 4.500. El kilo de jamón de pierna asciende a los Bs. 6.500, esto dependiendo de la calidad y marca que el consumidor prefiera, si se camina un poco más al oeste de la ciudad se puede adquirir hasta en Bs. 4.500.
“El suero nos encanta en la casa, pero prácticamente lo consumimos solo una vez por semana. El litro dura menos de un día, y eso que somos tres”, decía Milagros Torrres, ama de casa consultada en el oeste de la ciudad.
Muchos de los larenses refirieron que el salario que generan en sus trabajos, no les alcanza para comprar por kilo o litros, los productos de charcutería y lácteos. Prefieren adquirir la cantidad a consumir durante la semana.
Al comprar lo necesario del consumo semanal, se les va un aproximado de Bs. 52.000 solo en charcutería y derivados de lácteos. Mientras que para el consumo de carnes y pollo, los larenses estiman un gasto semanal de Bs. 15.000 bolívares en una compra con duración aproximada para quince días.

CONSUMO DE CARNE

Familias larenses consultadas han sondeado que algunos mercados populares mantienen los precios de la carne en Bs. 3.000 para un kilo. Mientras que la carne de cerdo se repunta sobre los Bs. 3.800 dependiendo de la zona donde se comercialice. Amas de casas que sondean a diario en búsqueda de buenos precios, señalan que el kilo de carne puede conseguirse hasta en Bs. 2.800.

6500 bolívares es un estimado de gasto en una compra de medio kilo de queso blanco, jamón y suero. Larenses refieren que la duración de la compra es de dos días, en un núcleo familiar de al menos cuatro personas. Referencialmente para esa familia el gasto mensual asciende a los 52.000 bolívares solo en productos charcuteros y derivados de lácteos. 

El Informador / Willmary Montilla

Relacionadas

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y la cesta básica subió hasta US7

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y…

Caracas.- Comprar la cesta básica de 61 bienes que monitorea el Observatorio de Gasto Público de Cedice requirió 5,74 salarios integrales…
Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta de finca y el producto se vende entre 6$ y 9$ en las ciudades

Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta…

Barinas.- Los productores de quesos blancos de los llanos y de otras regiones productoras, denuncian que a puerta de finca, los…
Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza los tractores fabricados por SDF

Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza…

Especial.- La marca de AGCO reemplaza al fabricante indio en el segmento de Baja Potencia con los productos suministrados por la…