Exigen medidas para recuperar la rentabilidad del campo venezolano

Exigen medidas para recuperar la rentabilidad del campo venezolano

CARACAS.- El primer vicepresidente de Fedeagro, Celso Fantinel, calificó de dramática las dificultades que enfrenta el sector agropecuario para mantener su operatividad al servicio de la población.

Como parte de su balance al cierre del año 2020, al igual que todos los sectores señaló que el gremio agrícola no escapa de la competencia desleal.

«Nosotros también tenemos mucha competencia desleal, no solo en materia prima o productos terminados, también tenemos el contrabando de hortalizas que entra de Colombia hacia Venezuela sin pagar impuestos y nos está haciendo mucho daño», dijo.

Agregó que existe una descapitalización  brutal que golpea la actividad, «nosotros compramos insumos en dólares y vendemos en bolívares y esto ha hecho que muchos de nuestros productores no tengan capital», acotó.

Alertó que ya no se están cultivando las mismas hectáreas de hace unos dos o tres años, lo que implica un severo retroceso en la producción de rubros esenciales como el maíz, arroz, caña de azúcar y café.

En entrevista concedida al programa Dos más Dos de Unión Radio, alertó que la actividad se encuentra muy debilitada en materia de acceso a los insumos, servicios básicos, combustible y la presencia de grupos irregulares.» Hay que ponerle la lupa al campo venezolano».

Sobreprecios

Sugirió avanzar en medidas que fortalezcan la actividad y garanticen su rentabilidad al manifestar su rechazo al precio de las hortalizas en las cadenas de supermercados y ferias.

«Le están pagando la papa en 300 mil bolívares a puerta de finca y tú te consigues papas hasta en 1 mil 300, por la cebolla nos están dando 400 mil bolívares por kilo y la cebolla está en 2 mil 500, esto es un llamado de reflexión a toda la cadena.

Unión Radio 

Lea También: Economista estima 36,8% de inflación para el cierre de 2020

Relacionadas

𝗠𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗲𝘇 𝗽𝗮í𝘀𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮 𝗮𝘃í𝗰𝗼𝗹𝗮 𝘃𝗲𝗻𝗲𝘇𝗼𝗹𝗮𝗻𝗮⁣

𝗠𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗲𝘇 𝗽𝗮í𝘀𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮…

CARABOBO-Venezuela.- El pasado viernes culminó el Congreso Internacional Avícola Venezuela 2023 (Ciave) que se desarrolló en Valencia y que reunió a…
Miro Popić presentará su libro “Leer para Comer” el próximo 8 de diciembre

Miro Popić presentará su libro “Leer para Comer” el…

LARA-Venezuela.- El periodista, escritor e investigador, Miro Popić, presentará este próximo viernes 8 de diciembre su libro “Leer para Comer”, 14…
Científicos argentinos lograron adiestrar abejas para dirigirlas a cultivos específicos

Científicos argentinos lograron adiestrar abejas para dirigirlas a cultivos…

ARGENTINA.- El innovador proyecto que permite mejorar la producción agrícola logró patentamiento mundial. Cómo hicieron para "entrenar" a estos insectos.