
Estudio revela cómo el cacao puede nutrirnos y aportarnos salud
- Alimentos y Bebidas
- 06/03/2017
- 38
Las semillas de cacao son la mayor cosecha económica del mundo tropical, pero solamente cerca del 10% por peso fresco de la fruta es comercializado, aunque varios productos para la salud promisorios pueden ser obtenidos de este fruto.
El cacao también contiene cerca de 18% de proteínas (8% digestibles); grasas (manteca de cacao); aminas y alcaloides incluyendo theobromina (0,5 a 2,7%), cafeina (0,25 a 1,43%), tiramina, dopamina, salsolinol, trigonelina, ácido nicotínico y aminoácidos libres; taninos, fosfolípidos, etc.
La manteca de cacao contiene predominantemente triglicéridos de ácidos grasos consistentes de ácidos oleico (37,3%), estearico (34,4%), y palmitico (26,2%). Más de un 73% de los gliceridos están presentes como formas monoinsaturadas.
En la manteca de cacao hay pequeñas cantidades de esteroles y metilesteroles; los esteroles están compuestos de beta-sitoesteroles, estigmasterol y campesterol, con muy pequeñas cantidades de colesterol.
Reportado por ser antiséptico, diurético, anti-hemorrágico y parasiticida, el cacao es un remedio casero para alopecia (calvicie), quemaduras, tos, labios resecos, ojos irritados, fiebre, malaria, nefrosis, depresión anímica, dolores durante el embarazo y el parto, reumatismo, mordeduras de culebras, heridas en general (Duke y Wain, 1981).
La manteca de cacao (ha sido llamada la más “cara” del mundo), es también usada en manufacturación de tabaco, jabones y cosméticos.
Esta misma manteca es más usada en los supositorios emolientes para el tratamiento de hemorroides. Es aplicada en las estrías y arrugas (líneas de expresión) y también es usada contra la resequedad labial (Leung, 1980).
Por otro lado se ha investigado,que las personas que sufren depresiones severas por diversas razones, emocionales o psicológicas, presentan una producción irregular de feniletilamina. Observándose que estos individuos presentan una tendencia a consumir grandes cantidades de chocolate durante estos períodos de depresión. Se ha establecido que el chocolate posee altas concentraciones de feniletilamina, quizás en estos casos sirve de medicamento (Duke, 1983).
El cacao posee también otros efectos. Los extractos de cacao son reconocidos como una rica fuente de polifenoles, flavonoides y malcaloides. Mas aún, efectos contra bacterias y hongos han sido evidenciados en extractos crudos o parcialmente purificados de cacao} (Perez y col., 1994; Brownlee y col., 1990).
Los más altos niveles de alcaloides se han encontrado en las semillas.
Pero, más interesante parece ser la Teofilina porque, se encontró, que es un potente estimulante cardiovascular y del sistema nervioso central, con propiedades diuréticas y relajante de los músculos bronquiales. Recientemente, esta droga fue probada efectivamente en la prevención y tratamiento de la apnea en infantes prematuros.