Estos alimentos desaparecerán del planeta si las abejas se extinguen

Estos alimentos desaparecerán del planeta si las abejas se extinguen

La crisis de las abejas es cada vez más preocupante. Debido a la contaminación, el calentamiento global, los pesticidas y muchos otros factores, la colonia mundial de estos insectos ha disminuido considerablemente. Solo en EE.UU. un tercio de la población ha desaparecido.

Como sabemos las abejas cumplen una labor de polinizaciónque permite que se gesten una serie de procesos en la naturaleza que dan la vida a las especies sobre la Tierra.

Si la extinción de las abejas continúa avanzando pronto varios alimentos que consideramos básicos en nuestra alimentación desaparecerán para siempre.

Encargada por Fairmont (cadena de hoteles) la investigación “Life Without Bees: The Effects on Food” arroja resultados muy preocupantes.

“Algunos de nuestros alimentos favoritos desaparecerían completamente mientras que otros serían escasos y costosos”, versa la conclusión.

Alimentos que ya no tendremos para el desayuno

1-1

90% de los naranjos y los cultivos de arándanos dependen de la polinización.

90% de las semillas de calabaza y las frambuesas no existirán si las abejas desaparecen.

Las flores de almendra dependen totalmente del trabajo de las abejas.

No más café. Aunque la planta de este grano se autopoliniza, igualmente necesita de la cruzada que hacen las abejas para lograr el rendimiento.

No más cebolla y aumento en el precio de las papas

1

Como sabemos, la papa salvó de la hambruna a parte importante de la humanidad entre el siglo XVII y el XVIII. La planta de este tubérculo se autopoliniza, sin embargo, gracias al trabajo de las abejas logra reproducirse. Esto quiere decir que sin las abejas la producción evidentemente disminuirá. Lo mismo ocurrirá con el tomate.

Semillas de cebolla serían escasas y los cultivos de pepino prácticamente desaparecerán.

Un tercio de las plantas de mostaza y sus semillas, que pueden ayudar a tratar condiciones como la artritis, también desaparecerían.

Adiós calabaza

1-2

90% de los cultivos de calabaza dependen de la polinización de las abejas.

No habrá más kiwis ni bayas de verano.

Una de las frutas más popular en el mundo es la manzana, hasta una súper empresa mundial lleva su nombre. El árbol que las produce depende mucho de la polinización cruzada de las abejas, por lo tanto sin ellas su disminución sería inminente, además de la baja en el nivel nutritivo, habría un aumento considerable en el precio.

Agrotendencia Tv / agroalimentando.com

 

Relacionadas

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y la cesta básica subió hasta US7

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y…

Caracas.- Comprar la cesta básica de 61 bienes que monitorea el Observatorio de Gasto Público de Cedice requirió 5,74 salarios integrales…
Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta de finca y el producto se vende entre 6$ y 9$ en las ciudades

Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta…

Barinas.- Los productores de quesos blancos de los llanos y de otras regiones productoras, denuncian que a puerta de finca, los…
Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza los tractores fabricados por SDF

Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza…

Especial.- La marca de AGCO reemplaza al fabricante indio en el segmento de Baja Potencia con los productos suministrados por la…