Este viernes será el eclipse lunar más largo del siglo

Este viernes será el eclipse lunar más largo del siglo

CARACAS.- La Luna se teñirá de rojo durante la noche europea de este viernes en la que protagonizará el eclipse lunar total más largo del siglo XXI, con una duración de 102 minutos.

Así, se producirá un eclipse total de Luna con el máximo centrado en el Océano Índico según datos proporcionados por la NASA: comenzará a las 4.21, hora de Venezuela.

No obstante, la Luna empezará a eclipsarse -entrada en la sombra terrestre- a las 18:24 horas GMT.

Según datos facilitados por el Instituto de Astrofísica de Canarias (España), desde África oriental podrá observarse el eclipse en su totalidad y desde Europa Occidental (España, Portugal, Reino Unido, Francia o Italia) solo podrá verse la segunda parte con la Luna amaneciendo en el horizonte este; se apreciará menos en Latinoamérica, aunque algo mejor en Argentina y Brasil.

Un eclipse se produce cuando un planeta o una luna se interpone en el camino de la luz del Sol y, durante un eclipse lunar, la Tierra impide que la luz del astro llegue hasta el satélite, lo que provoca que por la noche la luna llena desaparezca por completo, a medida que la sombra de la Tierra la cubre, señala la NASA en su web.

Desde hacía más de dos años no se producía un eclipse total de luna visible en Europa, lo que hará especial la noche de mañana.

Pero no solo por el eclipse, sino porque la Luna se teñirá de color rojo y se producirá una alineación de Marte, la Tierra y el Sol, lo que hará que el planeta marciano se sitúe más próximo a nosotros, aumentado su tamaño visible.

La tonalidad rojiza de la Luna, un fenómeno conocido popularmente como “luna de sangre”, será consecuencia del comportamiento de la atmósfera terrestre frente a los rayos solares.

Unión Radio / EFE

Relacionadas

Resaltan los planes de desarrollo agrícola para impulsar la producción en Bolívar

Resaltan los planes de desarrollo agrícola para impulsar la…

Bolívar.- La secretaria de Gobierno del estado Bolívar, Brizeida Quiñones, informó que en la entidad han creado planes de desarrollo agrícola…
El fondo agrícola de los mormones desafía a los aranceles de Trump y se lanza a comprar tierras en España

El fondo agrícola de los mormones desafía a los…

España.- El fondo agrícola de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días pone el foco en la agricultura…
Conservacionistas piden protección de animales domésticos que son comercializados para ritos

Conservacionistas piden protección de animales domésticos que son comercializados…

Lara.- José De Sousa, presidente de la fundación Guardería de Rescate y Defensoría Ambiental (Guardeam) en Lara, pidió a las autoridades…