“Escogimos el camino del trabajo fecundo, y vamos a triunfar”

“Escogimos el camino del trabajo fecundo, y vamos a triunfar”

Convencida de que “en la unión está la fuerza”, la directiva de la Asociación de Productores Agrícolas de Venezuela (Aproven) celebró su IV Encuentro Anual, donde se anunció el comienzo del ciclo de siembra de maíz amarillo y se ratificó que la meta para este 2017 es de 20 mil hectáreas.

Durante el evento, Nicolás Romano, presidente de Aproven, manifestó que “con la preparación y siembra oportuna con menos hectáreas vamos a producir más; esa es nuestra consigna para contribuir con las exigencias del consumidor final. Escogimos el camino del trabajo fecundo y vamos a triunfar”.

Resaltó que con la Empresa Agropecuaria de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Agrofanb), “combinamos un gran esfuerzo en pro del bienestar de la nación… vamos hacia adelante, no hay otra vía. Para sellar nuestro compromiso y el consenso que se requiere para superar las dificultades, abrimos un paréntesis que reafirma con amplitud la trascendencia de las nuevas alianzas, relanzando la siembra de maíz amarillo que tanto nos hace falta para responder ante el país”.

En este sentido, Romano señaló que se siente inmensamente complacido de las alianzas estratégicas que Aproven ha logrado este año “para garantizar el suministro oportuno de insumos a cada uno de los pequeños y medianos productores que, con su perseverancia, hacen muy bien el trabajo del campo. Con su experiencia y amor al prójimo, consolidamos el presente con la esperanza de sembrar el futuro para cumplir con los más sagrados intereses de la República”.

En el encuentro estuvieron presentes, además de productores, el General de Brigada José Serafín Hernández, Segundo Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) del estado Portuguesa; el Mayor Wilter Escalona, en representación de la Agrofanb y de Agropatria; los especialistas Yaritza Goyo, Carlos Zambrano, Carlos Virgüez y Bernardet Martins; así como los aliados comerciales Industria de Alimentos Balanceados para Animales (ABA), El Tunal, Protinal (Proagro), Empresa Puro Lomo, Apaca y Purina de Venezuela.

Ultima Hora / Blanca Gudiño

Relacionadas

Empresarios advierten sobre consecuencias de la paralización de la pesca industrial en Sucre

Empresarios advierten sobre consecuencias de la paralización de la…

Caracas.- Representantes de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de la región, expresaron su preocupación por las consecuencias económicas que…
ZEE La Guaira instala planta procesadora de pescado: la empresa ya ha realizado exportaciones de prueba

ZEE La Guaira instala planta procesadora de pescado: la…

Caracas.- A través de esta planta estiman la exportación de pulpo y otras especies marinas, con la intención de que se…
“Se está cometiendo en este momento el mayor ecocidio en la historia de Lara”

“Se está cometiendo en este momento el mayor ecocidio…

Lara.- Desde meses atrás, ambientalistas han denunciado la destrucción de la vegetación por la tala indiscriminada de arboles en el estado…