El Llano “llama” / Pedro Piñate

El Llano “llama” / Pedro Piñate

Imposible fue para este médico veterinario y escribidor de oficio, publicar en octubre 2021 la primera edición del libro digital “El campo llama: una guía para seguir, volver o iniciarse en el campo venezolano” (296 pág), disponible en https://agronotas.wordpress.com/libro-digital-el-campo-llama-solicitud-de-compra/ , sin incluir la temática de nuestro Llano. Y es que el Llano, aparte de ser el paisaje predominante de nuestra geografía, es la cuna, esencia y espíritu de todo ganadero venezolano. Esto independientemente si se es ganadero llanero o no.

 

EL Llano “llama” también al ser el campo más grande de Venezuela. Adentrarse en el y conocerlo es un reto por la inmensidad de sus sabanas y el tiempo que se necesita. Tiene el Llano una cultura ganadera con una tradición cercana a los 500 años. No en balde el Llano es nuestro folklore. De todo esto resulta la querencia del Llano y lo llanero, imprescindible para “finquear” con éxito en el.

Por la particularidad de sus parajes, en la producción agropecuaria y ganadera en especial, cada hato, fundo o posesión ofrece retos muy distintos de la gerencia de fincas tradicional. Ello hace y diferencia al “hatero” o dueño de hato, de otros propietarios de fincas y haciendas en otras regiones. Y es que como escribió el doctor Fernando Calzadilla Valdés en su libro Por los Llanos de Apure: “En el Llano, si no media un interés concentradamente persistente, decae forzosamente por agotamiento, cualquier trabajo acometido.”

De que el Llano “llama” no hay duda y puede que al terminar de leer el libro, el amable lector sienta que el Llano “lo llama”. Olvidé comentar que al que no lo conoce su sola mención primero intriga, luego al conocerlo, cautiva. A mí me pasó de niño cuando comencé a “pasillanear” con mi abuelo materno, ganadero. Por eso como a muchos “hateros” y colegas veterinarios sucede, la sola palabra Llano es mágica tal como todo es el.

Pedro Piñate

 

Lea También: Fedeagro: Quiebra de productores de maíz es la ruina del Sector

 

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica en: Visión Agropecuaria

Relacionadas

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y la cesta básica subió hasta US7

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y…

Caracas.- Comprar la cesta básica de 61 bienes que monitorea el Observatorio de Gasto Público de Cedice requirió 5,74 salarios integrales…
Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta de finca y el producto se vende entre 6$ y 9$ en las ciudades

Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta…

Barinas.- Los productores de quesos blancos de los llanos y de otras regiones productoras, denuncian que a puerta de finca, los…
Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza los tractores fabricados por SDF

Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza…

Especial.- La marca de AGCO reemplaza al fabricante indio en el segmento de Baja Potencia con los productos suministrados por la…