
El Gobierno sigue aplicando “plan exterminio” a la caficultura venezolana: Piden declarar en emergencia al sector
- AgriculturaNoticias
- 29/06/2022
- 214
Portuguesa-Venezuela.- El diputado al Consejo Legislativo del estado Portuguesa, Pedro García, acusó al Gobierno nacional y regional de seguir adelante con el plan de exterminio a los productores agrícolas e instó a los afectados a levantar la voz en rechazo a esta política que merma la producción del campo.
“Mientras el gobierno anda colocando pañitos calientes y haciendo alarde publicitario del mismo, las vías de penetración agrícola en todos los municipios rurales se caen a pedazos, cada día están más intransitables, mientras los productores siguen esperando una respuesta concreta en cuánto al plan de inversión para recuperar dichas carreteras”, dijo.
García señaló que restan apenas tres meses para la cosecha de café y “los caficultores aún siguen esperando la fiesta del gasoil y la gasolina para garantizar el beneficio y secado del rubro, ya que el año pasado tuvieron la amarga experiencia de talar los árboles para convertirlos en leña y poder realizar ese procedimiento, viviendo así y experimentando la peor crisis en la historia, trayendo ello como consecuencia la pérdida parcial de la cosecha”.
-Es insólito y de doble moral el discurso del café de especialidad, porque mientras que el 95% de los caficultores vive hoy en día en la peor crisis humana, sin una política acertada, sin apoyo técnico y científico, sin acceso a los fertilizantes y abono, sin maquinarias para el procesamiento del café, sin créditos y aunado a esto el desastre de las vías de penetración y la escasez del gasoil y la gasolina, el gobierno quiere mostrar otra realidad que sólo le da el privilegio a un grupito que controla la economía de puertos, destacó.
Al asegurar que el eje cafetalero portugueseño -conformado por los municipios Unda, Sucre, Guanare, Ospino y Araure- responsabiliza al Ejecutivo nacional y regional por la crisis que atraviesan actualmente, el parlamentario instó al Gobierno “a declarar a la caficultura en emergencia, de lo contrario serán los únicos culpables de la pérdida de la cosecha de este año”.
Ultima Hora / Yaxmin González Jiménez
Lea También: Aprogan: Fincas en oriente y zona centro-sur han disminuido a menos de un 50%