
FUNDACAÑA realiza Jornadas Técnicas “Williams Contreras” para celebrar su 25° aniversario
- AgriculturaEventosNoticias
- 25/08/2023
- 126
PORTUGUESA-Venezuela. – Con el nombre del ingeniero Williams Contreras, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional, este 7 y 8 de septiembre se estarán llevando a cabo en el Centro Social Luso Venezolano las jornadas técnicas organizadas por FUNDACAÑA, como parte de la celebración del 25° aniversario de la creación de esta institución dedicada al desarrollo, productividad e investigación de la caña de azúcar.
En el marco de una rueda de prensa que contó con la participación de Guiomar Bereciartu, presidenta de FUNDACAÑA, junto a Merquis Jara, director de SOCAPORTUGUESA; Mardily Rojas y Rosaura Briceño, gerente general y jefa de variedades de la fundación y Edith Hernández, gerente del Programa FLAR del Central Azucarero Portuguesa, se informó que, a la par de esta jornada técnica para el intercambio de información, de ciencia y de aplicación entre los productores y el sector azucarero nacional, se estará desarrollando una expo-comercial para mostrar los productos de empresas aliadas al agro y a la cañicultura como Agropaca, DIPROAGRO y Agrofortuna.
La presidenta de FUNDACAÑA destacó que, en los 25 años de vida de esta institución, creada sin fines de lucro, se ha trabajado en la defensa y promoción de la investigación de la mano de los centrales azucareros Portuguesa, Pastora, Molipasa, El Palmar y de la empresa Destilerías Unidas SA (DUSA), como parte del plan de mejoramiento genético de la caña y el manejo integrado de plagas orientado a mejorar la producción y rendimiento del cultivo de caña.
En ese sentido, Mardily Rojas, gerente general de FUNDACAÑA, indicó que en este aniversario se organizaron estas jornadas para beneficio de los productores, centrales azucareros e incluso proveedores, abordando temas tanto del campo como de fábrica y la parte administrativa y de gerencia.
Señaló que, para el 6 de septiembre, a las 6:00 de la tarde, está prevista la inauguración de la expocomercial, que estará abierta al público en general, a la par del inicio de las inscripciones para el evento.
Entre las ponencias y conferencias de expertos nacionales y extranjeros se ha programado, para el jueves 7, la intervención -vía zoom- del director general de Cenicaña- Colombia, Freddy Garcés, con el tema “La agroindustria de la acña de azúcar y su apuesta a la agroindustria 4.0” y de Nerio Naranjo de la UCLA que hablará sobre “Los nuevos desafíos de la investigación y la gestión tecnológica en Venezuela: La experiencia FUNDACAÑA”.
Para las 5:00 de la tarde se fijó la ceremonia de entrega de reconocimientos por los 25 años de FUNDACAÑA, cerrando la jornada del día con un brindis y un espectáculo musical en el marco de la expo-comercial.
La programación del viernes 8 de septiembre, entre otros temas, prevé la participación del presidente de FEDEAGRO, Celso Fantinel, con la conferencia “Retos, desafíos y demandas de la agricultura de cara al 2030; Juan Pablo Carranza de Colinagro-Colombia con el tema “Estimulantes de crecimiento y concentradores de azúcar”; Bernardo Soscum del Cepsa con “Uso de la biotecnología para la obtención de semilla de calidad y su influencia sobre la productividad en la caña de azúcar” y José Ricardo Álvarez de Fesoca con “El plan de desarrollo rural integral: una esperanza activa”.
Lea También: FRUIT ATTRACTION 2023 convierte a Madrid en capital del sector hortícola