En Colombia el 30% de la producción agropecuaria la compra el estado

LARA-Venezuela.- Una experiencia que ha estimulado las actividades económicas agropecuarias de Colombia es que, mediante recomendaciones legislativas, el Estado adquiere el 30% de la producción nacional.

 

De esta forma explicó el economista Luis Humberto Guzmán, asesor en la materia para empresas colombianas, el Estado protege la producción nacional y, al mismo tiempo, tiene garantizada la comida del ejército, de la policía y de los programas de alimentación infantil y de los adultos mayores.

El especialista, por invitación que le hiciera FEDEAGRO, ha estado en nuestro país hablando con asociaciones de productores acerca de la comercialización de la producción agropecuaria.

En este sentido ha expuesto que los pequeños, medianos y grandes productores tienen garantizada anticipadamente la venta de sus cosechas a precios justos  oportunamente y que haya equidad tanto para ellos como para  los industriales y demás actores de la  comercialización.

Se busca para todos el ganar-ganar, manifestó. Es así que todos buscan que todo vaya bien en cualquier cultivo. Es así como los gremios se juntan con asociaciones con el fin de hacer acuerdos para sembrar  y para garantizar precios y comercialización.

Guzmán dijo que la agricultura por contrato es un programa que se está consolidando y se ha venido logrando mediante la incorporación de los productores asociados, a través de una serie de mecanismos, alianzas con grandes almacenes y conectividad digital para vender y comprar a precios justos.

Se busca que los productores se formalicen, manejen volúmenes  y se procura que los agricultores puedan vender anticipadamente a precio justo, de acuerdo a la inversión que hayan hecho en sus cultivos.

Claro está, para lograr estos objetivos tiene que haber una organización entre productores e industriales, así como la cadena de comercialización, expresó Guzmán al hablar con El Impulso.

 

El Impulso / Pacífico Sánchez

 

Lea También: Reelegido Celso Fantinel como presidente de FEDEAGRO

 

 

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Agropecuario de Venezuela y Latinoamérica Visión Agropecuaria

Relacionadas

Llaman a agricultores a revisar siembras de maíz por…

PORTUGUESA-Venezuela.- Un llamado a la revisión de sus parcelas, específicamente a las siembras de maíz que se encuentran emergiendo, realizó el…

FEVEARROZ: Producción nacional de arroz no logra cubrir la…

CARACAS-Venezuela.- Para cubrir la demanda del consumo interno de arroz , en Venezuela se deben sembrar al menos unas 240 mil…

Caballo no es igual a narcotráfico

Colombia.- “Caballo no es igual a Narcotráfico, es el aliado de millones de Colombianos el caballo criollo colombiano: más que una…