Ecuador exportará 300 mil toneladas de cacao a Japón en el 2018

Ecuador exportará 300 mil toneladas de cacao a Japón en el 2018

Japón importará 300 mil toneladas de cacao ecuatoriano en el 2018. Así lo confirmaron el Ministerio de Comercio Exterior y ProEcuador.

El ministro del ramo, Pablo Campana, informó del inicio de la relación comercial entre productores locales y directivos de la corporación japonesa Sojitz, involucrada en la producción y comercialización de alimentos.

Japón es el noveno destino de la gira “Invest Ecuador”, allí Campana dialogó con los representantes de la corporación asiática que comercializa el grano de cacao nacional para producir chocolates y confitería. En la cita, dijo el funcionario, se reconoció al país como el tercer productor cacaotero más grande del mundo, después de Indonesia.

La Corporación Sojitz estaría interesada en expandir sus negocios en el país, afirmó el vicepresidente ejecutivo, Sunichi Ijichi, quien conoció los proyectos de inversión que impulsa el Gobierno nacional. La corporación está conformada por 400 empresas que se dedican desde la fabricación y ensamblaje de vehículos, hasta el desarrollo de proyectos energéticos y de infraestructura.

Campana también conversó con Kenichi Yoda, gerente general del Departamento de Confites y Productos Lácteos de Mitsui Corporation, una de las empresas más grandes de Japón que analiza la tendencia del mercado de cacao y mostró su interés de incrementar las importaciones del producto procedente de Ecuador. Además, mantuvo un encuentro con Nobuo Yamazaki, gerente general de la División de Negocios Globales del Banco de Tokio (Mitsubishi UFJ), quien ofreció su apoyo para que las empresas japonesas interesadas en invertir en Ecuador cuenten con el financiamiento de una de las instituciones bancarias más importantes del mundo, ya que cuenta con oficinas en más de 40 países y 7 sucursales en América Latina.

La gira “Invest Ecuador” busca diversificar las exportaciones de productos ecuatorianos a nuevos destinos y así atraer inversión extranjera directa.

El Productor

Relacionadas

𝗠𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗲𝘇 𝗽𝗮í𝘀𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮 𝗮𝘃í𝗰𝗼𝗹𝗮 𝘃𝗲𝗻𝗲𝘇𝗼𝗹𝗮𝗻𝗮⁣

𝗠𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗲𝘇 𝗽𝗮í𝘀𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮…

CARABOBO-Venezuela.- El pasado viernes culminó el Congreso Internacional Avícola Venezuela 2023 (Ciave) que se desarrolló en Valencia y que reunió a…
Miro Popić presentará su libro “Leer para Comer” el próximo 8 de diciembre

Miro Popić presentará su libro “Leer para Comer” el…

LARA-Venezuela.- El periodista, escritor e investigador, Miro Popić, presentará este próximo viernes 8 de diciembre su libro “Leer para Comer”, 14…
Científicos argentinos lograron adiestrar abejas para dirigirlas a cultivos específicos

Científicos argentinos lograron adiestrar abejas para dirigirlas a cultivos…

ARGENTINA.- El innovador proyecto que permite mejorar la producción agrícola logró patentamiento mundial. Cómo hicieron para "entrenar" a estos insectos.