Ecuador: Banco de semillas puede hacerse desde el hogar

Ecuador: Banco de semillas puede hacerse desde el hogar

Alimentación sustentable y aportar a la agricultura rural y urbana son los beneficios.

En pequeños frasquitos de vidrio, como si se tratara de un muestrario de medicinas al estilo de las antiguas boticas, reposan semillas de todos colores, formas y tamaños. Etiquetados y con las tapas cerradas, los recipientes contienen a algunas cápsulas de vida que están listas para usarse de inmediato y otras para conservarse durante años.

Al interior de cada uno, las pepitas descansan junto a cenizas, sílice y algodón que les ayudan a mantenerse en buen estado. Guardarlas y preservarlas es un “saber ancestral que se ha mantenido durante años”, explica el diseñador de permacultura y educador Markos Toscano.

Se trata de un banco de semillas en el que se conservan estos componentes que, según el especialista “son el principio de la vida y la base de la soberanía alimentaria”. Esta es la forma de mantenerlas de manera natural para que se pueda seguir sembrando.

Dependiendo del tipo de semilla, Toscano comenta que esta puede vivir hasta miles de años como en el caso de las que se han encontrado en Nazca (Perú) con más de 3.000 años. Es así que “una sola semilla de arroz podría después de décadas alimentar a un país completo”.

Esta iniciativa es vital y fácil de realizar por lo que todas las personas pueden mantenerla incluso en casa también como apoyo para la agricultura urbana. En un rinconcito rural en medio de la urbanidad, el Centro Tinku, trabaja en un banco de semillas y en la formación de personas que quieren realizar esta actividad.

Toscano, quien representa a la Fundación Runakawsai que está a cargo del centro, dice que en la ciudad está preparada para los bancos aunque en la coyuntura la situación es incierta debido a la propuesta de Ley de Semillas que se tramita actualmente y podría causar que debido a la necesidad de certificaciones muchos campesinos recurran a la ilegalidad.

Sin embargo, la elaboración de bancos de semillas puede realizarse en cualquier lugar. A continuación le presentamos algunas recomendaciones para que pueda elaborar el suyo de la manera correcta.

La Hora / ElProductor.com

Relacionadas

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y la cesta básica subió hasta US7

Cedice: Precios en bolívares se dispararon en marzo y…

Caracas.- Comprar la cesta básica de 61 bienes que monitorea el Observatorio de Gasto Público de Cedice requirió 5,74 salarios integrales…
Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta de finca y el producto se vende entre 6$ y 9$ en las ciudades

Fabricantes de quesos artesanales cobran 2,02 $/kg a puerta…

Barinas.- Los productores de quesos blancos de los llanos y de otras regiones productoras, denuncian que a puerta de finca, los…
Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza los tractores fabricados por SDF

Massey Ferguson le dice «chau» a TAFE y lanza…

Especial.- La marca de AGCO reemplaza al fabricante indio en el segmento de Baja Potencia con los productos suministrados por la…