¿Dónde ir de vacaciones con el perro?

¿Dónde ir de vacaciones con el perro?

Las vacaciones de invierno están a la vuelta de la esquina. Las familias preparan los equipajes y las sombrillas, pero, ¿qué pasa con los perros?

El invierno es una de las épocas del año en la que más perros se abandonan. Una parte importante de estos abandonos tienen como motivación principal que no saben qué hacer con los perros durante las vacaciones.

Por ello, hemos querido investigar diversas opciones para que cuando haya vacaciones se puedan disfrutar con la familia al completo, incluidos los perros y demás mascotas.

Perros en las playas

Los perros forman parte de los paisajes habituales de las playas cuando los bañistas dejan paso a los paseantes. En el momento en el que llega el buen tiempo, los dueños de los canes deben informarse bien de qué playas admiten mascotas y en qué condiciones.

Por ejemplo, si viajamos a España, las autoridades de allá han dispuesto normas que regulan la presencia de las mascotas con multas y sanciones que pueden ir desde los 90 euros a los 3.000 euros. La dificultad aquí radica en que cada región tiene una legislación, y no en todas está prohibido ni en todas está igualmente permitido.

Una vez nos hemos informado de a qué playas podemos ir y cuáles están vetadas a las mascotas, lo siguiente que debemos tener claro es que sea donde sea que vayamos, los perros disfrutan enormemente con la arena.

No a todas las razas de perros les gusta por igual darse un baño en las aguas del mar. Hay razas de perro que prefieren un revolcón por la arena y perros medianos que se lanzan al agua sin ningún temor, como explican desde la tienda para perros, perro.shop.

Cuidados para perros en las playas

Si se va a llevar a un can a la playa, antes de emprender viaje se debe revisar que en el macuto se lleven algunos complementos básicos para el animal: una sombrilla si el calor aprieta, el bebedero y hasta crema solar para aquellas zonas sensibles. Porque sí, los perros también se ven afectados por quemaduras solares, sobre todo en las almohadillas de las patas, que sufren cuando la arena se ha recalentado.

La hora óptima para evitar este tipo de incidencias con las mascotas son las primeras y últimas horas del día. En cualquier caso, los veterinarios recomiendan evitar las horas centrales del día en las que se concentra el calor tanto en el ambiente como sobre todo en las superficies por las que va a transitar el animal.

Desde perro.shop insisten en que cuando se trata de perro y mascotas con pelos claros o cortos, el dueño debe extremar la precaución para evitar quemaduras doloras al perro.

Entre los argumentos que más esgrimen los contrarios a la presencia de mascotas en la playa se encuentra la suciedad que generan al evacuar. Los veterinarios consultados aportan el siguiente truco para diluir la presencia de orín de perro en la arena de la playa: una vez el can ha orinado, echar sobre el líquido agua de mar.

Del mismo modo, resaltan la importancia tanto de recoger los excrementos como evitar dejar cualquier plástico o elemento no biodegradable que contamine el espacio.

Los veterinarios aconsejan a los dueños de perros y mascotas que los mantengan hidratados en todo momento, así como darles un baño después de una jornada de playa. El motivo: el salitre del mar les puede provocar irritación severa en la piel.

Cafeterías que admiten perros

Las cafeterías y centros de ocio urbano suelen exhibir carteles de prohibición de entrada de perros. Esta realidad, comentan los dueños de los canes, les pone a ellos en la tesitura de querer disfrutar de un refresco cómodamente acompañados de su mascota.

Diversas asociaciones pro-canes llevan años pidiendo espacios en los que puedan sentarse con sus mascotas sin que les increpen otros clientes. Aseguran que la mayoría de los perros son tranquilos y que solo reaccionan cuando perciben peligro o sienten una aversión hacia ellos que pueda suponer un riesgo para el dueño.

Sin embargo, los comerciantes se muestran reacios. Desde entidades de tiendas de consumibles recuerdan que no es higiénico que un animal merodee un puesto de frutas o verduras. Ante la pregunta de si es higiénico que cualquier persona toquetee el género, se encogen de hombros.

En este ámbito, tanto en Estados Unidos como en Europa se están dando casos de iniciativas de cafés y zonas de ocios que ofrecen servicios tanto para los dueños como para los perros. Estas experiencias piloto que comenzaron a rodar años atrás se van afianzando.

Los comerciantes que han apostado por esta oferta diferenciada reconocen que les ha traído una nueva clientela, si bien han perdido alguna antigua que no comparte sus principios. En líneas generales, valoran como muy positiva la aceptación por parte de la ciudadanía y se muestran convencidos de que ellos son solo una avanzadilla para lo que pueda venir.

Además de las playas y comercios petfriendly -como se ha dado a conocer este movimiento internacional, existen múltiples opciones para que las mascotas disfruten de un invierno especial: desde paseadores y cuidadores profesionales para vacaciones en los que dejas al animal en su compañía mientras viajas, a campamentos para perros en los que puedes estar con ellos o dejarlos con el resto de asistentes.

Panorama / Pablo Hernández 

Relacionadas

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a los agricultores

Nace la Asociación Venezolana de Agrotecnología en apoyo a…

CARACAS-Venezuela.- Diez empresas tecnológicas se unen en AVAT con el respaldo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Organización…
Frutos secos, fuente de longevidad

Frutos secos, fuente de longevidad

Especial.- A menudo los alimentos más sencillos son los mejores para su salud, y este es sin duda el caso de…
Para 2028 se estima que Venezuela alcance las 7 millones de cabezas de búfalo

Para 2028 se estima que Venezuela alcance las 7…

ZULIA-Venezuela.- El profesor jubilado de la Universidad del Zulia, Néstor Montiel, precisó que hoy Venezuela es el país en todo el…